Así se elegirá este viernes al contralor de Caldas para la vigencia 2026-2029, la cita es en la Asamblea
El proceso de elección del contralor de Caldas para el periodo 2026-2029 ingresa a su etapa final. Este viernes (31 de octubre) se llevará a cabo en plenaria plena de la Asamblea la fase de entrevista a los ternados Fabio Andrés García Bedoya, Humberto García Vega y Diana Constanza Mejía Grand quienes están citados desde las 8:00 a.m.
Eduardo Andrés Grisales, jurídico de la Asamblea de Caldas, rindió este jueves (30 de octubre) el último informe de esta convocatoria que contó en total con siete acciones de tutela en contra del proceso de las cuales seis fueron improcedentes por los jueces.
La entrevista estaba prevista para el pasado lunes (27 de octubre). Sin embargo, ante una excusa médica presentada por uno de los ternados y en garantía de su derecho a participar del proceso y al derecho de la igualdad, la Mesa Directiva de la Asamblea reprogramó la cita para mañana.
Antes del encuentro con los diputados, los tres aspirantes surtieron otras etapas como la prueba de integridad a cargo del Departamento Administrativo de la Función Pública, que se realizó el pasado 20 de octubre, y que servirá de insumo para que los corporados tomen una decisión.
"También se aperturó un espacio para que la ciudadanía en general pudiera hacer observaciones a la los integrantes de la terna. En efecto, hubo observaciones orientadas a dos integrantes (Fabio Andrés García Bedoya y Diana Constanza Mejía Grand) y planteaban una eventual militancia política a un partido y cuestionaban aspectos relacionados con los resultados en las pruebas de conocimiento y otros aspectos de las hojas de vida. Consideramos que las circunstancias observadas no afectan el normal desarrollo de la elección", manifestó Grisales.
Siga leyendo: "Esa terna hoy no le da garantías al departamento, sino preocupaciones": diputado sobre elección de contralor
Dinámica de la elección
1. Una vez comience la sesión plenaria, la Mesa Directiva de la Asamblea de Caldas dará a conocer la metodología para el proceso de elección. Luego, los ternados tendrán la oportunidad de presentar la entrevista ante los corporados.
2. En esta fase se hará una presentación de cada aspirante y cada uno deberá responder a una pregunta que se asigna de manera aleatoria y que permitirá a los diputados conocer más a fondo a la persona que quiere ocupar el cargo.
3. Al finalizar la entrevista, los corporados entran a la etapa de votación haciendo uso de tarjetones en los cuales están los nombres de los tres ternados: Fabio Andrés García Bedoya, Humberto García Vega y Diana Constanza Mejía Grand.
4. Los diputados deben marcar con una "X" cualquiera de ellos. En caso de que el tarjetón no está marcado, se entenderá como un voto en blanco, según el reglamento de la Asamblea.
5. "Si el tarjetón tiene otro tipo de marcas, tachones, enmendaduras o cualquier tipo de elemento diferente a marcar al candidato de su preferencia, se entenderá como un voto anulado", explicó Grisales, jurídico de la Asamblea.
Le puede interesar: Conozca a los candidatos a contralor General de Manizales: Concejo municipal eligió la fecha para su elección
Más de los ternados
LA PATRIA tuvo acceso a las hojas de vida de los ternados. García Bedoya es oriundo de Manizales, administrador de empresas de la Fundación Universitaria Luis Amigó, especialista en Gerencia de Servicios Sociales, Gerencia Empresarial, Gerencia de Finanzas y magíster en Administración de Negocios.
Se ha desempeñado como coordinador de talento Humano de la Contraloría General de la Nación, líder de servicios administrativos de Aguas de Manizales, director de Control Interno de la Alcaldía de Manizales y actualmente es coordinador de Talento Humano de Gensa.
García Vega es nacido en Villarrica (Tolima), pero reside en Manizales. Es abogado de la Universidad de Manizales, especialista en Derecho Administrativo, Investigación Criminal y Contratación Estatal.
Se ha desempeñado en apoyo a supervisión de contratos del Sena Regional Caldas, asesor jurídico de la Policía Nacional, docente de la Policía Nacional, de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y actualmente es asesor jurídico del GRUPOPILAS S.A.S
Mejía Grand es oriunda de Manizales, abogada, especialista a Derecho Administrativo y en Gerencia Empresarial. Se ha desempeñado como auxiliar administrativo de la secretaria de Gobierno de la Alcaldía de Manizales, profesional universitario del área de Control Interno de la Alcaldía de Manizales, Inspectora urbana de Policía de la Secretaría de Gobierno de Manizales, contralora provincial del área de Vigilancia y Control de la Contraloría General de la República, líder del programa Unidad Jurídica del Instituto de Valorización de Manizales (Invama), secretaria de Gobierno de la Alcaldía de Manizales y actualmente es secretaria General de la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas).
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.