Caldas

Caldas se prepara para vivir la VIII versión de Expoclubes, una apuesta juvenil por el agua

2025-05-10
Algunos de los participantes en Expoclubes 2024. 
Foto | Cortesía Gobernación de Caldas | LA PATRIA  Algunos de los participantes en Expoclubes 2024.   
lapatria.com

LA PATRIA | MANIZALES 

Del 9 al 13 de junio, el departamento de Caldas será escenario de la VIII versión de Expoclubes, un evento organizado por el Plan Departamental de Agua (PDA) que reunirá a los Clubes Defensores del Agua (CDA) en una experiencia educativa y cultural dedicada a la protección del recurso hídrico.

Este año, la feria se desarrollará bajo un formato de campamento juvenil en el Centro Vacacional Wainani Arena, en el municipio de Supía. Allí, cerca de 2 mil 600 estudiantes, docentes y acudientes compartirán iniciativas, aprendizajes y experiencias en torno al cuidado del agua, en un espacio pensado para fomentar la conciencia ambiental desde la infancia y la adolescencia.

Francisco Javier Vélez Quiroga, secretario de Vivienda y Territorio de Caldas, destacó la importancia de esta estrategia. “Desde la Secretaría de Vivienda, y en articulación con el PDA, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de los semilleros ambientales como una herramienta clave para la sostenibilidad hídrica del departamento. Expoclubes es mucho más que un evento: es una plataforma de formación ciudadana donde nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes asumen un rol protagónico en la defensa del agua”, señaló.

Durante el encuentro, los clubes presentarán sus proyectos en stands elaborados por ellos mismos. Estas presentaciones serán evaluadas en aspectos como creatividad, pertinencia temática, apropiación del contenido, decoración y cumplimiento del tiempo asignado. Las tres mejores serán premiadas con estímulos sorpresa, como reconocimiento a su liderazgo y compromiso ambiental.

El PDA de Caldas cubrirá todos los gastos de transporte, alimentación, alojamiento, seguros y actividades recreativas, garantizando así la participación equitativa de los clubes de todo el territorio. Cada grupo contará con un padrino logístico encargado de brindar acompañamiento permanente durante el campamento.

La organización recordó que para participar, los estudiantes deben contar con autorización de sus padres y presentar los formatos de consentimiento informado antes del 13 de mayo, fecha límite para formalizar la inscripción.

Actualmente, Caldas cuenta con 200 clubes Defensores del Agua activos, integrados por más de 3.900 niños, niñas y adolescentes. Esta iniciativa ha sido reconocida a nivel nacional como un modelo ejemplar por su impacto social y pedagógico, promoviendo el uso eficiente del agua, el cuidado de la infraestructura pública y una nueva cultura ambiental en las comunidades.

 

*Con información de la Secretaría de Vivienda de Caldas.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba