
Cooperativa Ovina de Marulanda, la más antigua de Colombia, ingresó a gremio nacional Fedeanco

Marulanda, el pueblo ovinocultor de Caldas, participó en el Rebaño Fest 2025, llevado a cabo en Tunja, (Boyacá).
Durante el evento, y gracias a la gestión del alcalde Leonardo Andrés Giraldo Botero y la trayectoria de la Cooperativa Ovina, se concretó la vinculación de esta a la Federación Nacional de Caprinocultores y Ovinocultores de Colombia (Fedeanco).
“Hemos podido articularnos con diferentes instituciones y crear alianzas como la vinculación de la Cooperativa Ovina de Marulanda a Fedeanco. Es algo muy importante para nuestra cooperativa y para que ellos puedan tener esta representación en una institución tan reconocida a nivel nacional”, destacó Giraldo Botero.
José Carlos Arregocés Barros, presidente de la Federación Nacional de Caprinocultores y Ovinocultores de Colombia (Fedeanco), recalcó la importancia de que la cooperativa más antigua de Colombia, con una producción ovina significativa, participara del encuentro y se uniera a la Federación.
“Es un honor para nosotros tener un municipio vinculado. Y llegar al sector productivo del pequeño y mediano productor de la región de Caldas porque de otra manera no habría como estar nosotros presentes”, mencionó Arregóces Barros.
Marco Tulio Henao Trujillo, gerente de la Cooperativa Ovina de Marulanda, expresó que el ingreso a la Federación le dará estatus a la producción ovina caldense.
“Es importante resaltar que en ese proceso de vinculación que se está dando también tenemos un actor bien importante y es la Administración Municipal, que a través de su Plan de Desarrollo busca el crecimiento sostenible de nuestro municipio, específicamente en la línea ovina”, acotó Henao Trujillo.
Más sobre Rebaño Fest 2025
El mandatario de los marulandeños también señaló que durante el Rebaño Fest 2025 pudo participar de eventos académicos con expositores nacionales e internacionales para aprender sobre modelos de cadenas productivas de innovación, con el fin de determinar de qué forma pueden aplicar esos conocimientos en el municipio y la versión número XII del Festival de la Lana.
“En esta versión número XII del Festival de la Lana estamos buscando llevar un tema académico, algo donde podamos darle esa importancia a la cultura ovina de nuestro municipio, donde los ovinocultores puedan tener un espacio para tener un contacto y una vinculación directa con instituciones, actividades y personas que conozcan cómo pueden fortalecer dicha producción”, indicó.
Hugo Armando García, creador del Rebaño Fest 2025, expresó su orgullo por tener entre los asistentes una comitiva de Marulanda.
“Son un aliado estratégico para la industria lanera en Colombia con la raza rommey marsh. Estamos promocionando tanto el consumo de los productos de la cadena ovina como de todo el sector agropecuario en Colombia porque aparte de la lana también tenemos el sector turístico y eso hace parte de todo el engranaje del campo colombiano. Tenemos una especie muy promisoria, tenemos mucho futuro con los ovinos en un país tropical como lo es Colombia”, concluyó.
*Con información de la Alcaldía de Marulanda
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.