
Miguel Uribe Turbay: protagonista en instalación del cuarto periodo de sesiones extra de la Asamblea de Caldas

Este lunes (11 de agosto) los diputados de Caldas se reunieron en el recinto de la Asamblea para instalar el cuarto periodo de sesiones extraordinarias que irá hasta el próximo 30 de agosto.
Sin embrago, antes de que el gobernador Henry Gutiérrez ingresara a la Duma, la diputada Karen Suárez (Centro Democrático), pidió añadir al orden del día un minuto de silencio por Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, quien falleció esta madrugada (1:56 a.m.) a dos meses de su atentado en un parque de un barrio de Bogotá cuando realizaba un acto político.
Ante los hechos, Hernán Alberto Bedoya, presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea e integrante del Partido Liberal, cambió su discurso y no se enfocó en los proyectos de ordenanza que radicaría la Administración Departamental, sino que aprovechó el momento para expresar que "nos estamos convirtiendo en una sociedad fallida".
"No puede ser que hoy tengamos que vivir el dolor y la angustia que hace más de dos décadas nos tocó sentir a muchos. Lo digo por la consumación del magnicidio del senador Miguel Uribe. Espero que esta muerte absurda y ridícula nos comience a despertar de esa anestesia en que muchos nos quieren vincular como sociedad", afirmó el diputado.
Asimismo dijo que paralelamente a la muerte del también precandidato presidencial continúan matando a líderes sociales, policías y a miembros de las Fuerzas Militares. "Hoy estamos invadidos de coca en nuestros campos, coca que sirve para fortalecer a los grupos criminales, esos mismos que asesinaron a Miguel Uribe y que tienen amenazados a los ciudadanos de bien y la democracia del país", enfatizó..
El gobernador, Henry Gutiérrez, antes de hablar de los proyectos de acuerdo, manifestó su dolor de patria por la muerte de Uribe Turbay. "Nadie en nuestro país debería ser acallado por su ideología política, el derecho a la vida es sagrado y ojalá llegue el día en que en Colombia esto suceda. Acompaño desde el gobierno de Caldas, y no es frase de cajón, a la familia de Miguel Uribe y a sus amigos".
La diputada Karen Suárez, amiga de Uribe Turbay agradeció las muestras de solidaridad de sus compañeros y aseguró que "hoy se materializaron estos hechos terribles que desde hace dos meses nos han puesto a reflexionar acerca del presente y el futuro. La historia hace 30 años nos dice que no pasaban acontecimientos similares. Hoy se está escribiendo con tinta de sangre y dolor la historia que ha marcado al país. Nos arrebatan una esperanza y no podemos normalizar, rechazamos este tipo de hechos".
Además: Los fuertes lazos familiares de Miguel Uribe Turbay con Caldas
Los dos proyectos radicados por la Administración departamental son:
1. Autorizar al gobernador para negociar y celebrar contratos de empréstito y otorgar garantías para financiar el Plan Departamental de Desarrollo Caldas 2024-2027. El empréstito es por Por $80 mil millones, recursos que irán a cinco frentes:
*Mejoramiento de la vía La Dorada-Sonsón, específicamente en el sector La Dorada-Isaza, corredor estratégico de la Ruta del Renacimiento que une a Caldas con Antioquia.
*Construcción de placas huella a vías terciarias en articulación con el Comité de Cafeteros de Caldas, con las alcaldías, con las comunidades y con las juntas de acción comunal.
*Adquisición de maquinaria amarilla la cual se sumaría a los nueve combos con los que ya se cuenta. (Inversión de $11 mil millones)
*Señalización horizontal y vertical en las vías
*Reparcheo de vías por subregiones.
2. Se autoriza al gobernador y al director de la Dirección Territorial de Salud de Caldas para que asuman compromisos de vigencias futuras ordinarias.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.