
En el Eje Cafetero aprueban millonaria inversión para mejorar vía estratégica del Centrosur de Caldas

LA PATRIA | MANIZALES
En una reciente sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional Eje Cafetero, fue aprobada por unanimidad la viabilidad técnica y financiera para ejecutar el proyecto de mejoramiento vial del tramo Tres Puertas – Alto El Paisa, que conecta el municipio de Palestina con Manizales. La ejecución de la obra estará a cargo del departamento de Caldas.
La intervención contempla la ampliación de 2,4 kilómetros de vía, con un ensanche de la calzada de 6 metros a 7,30 metros, la construcción de bermas de 50 centímetros a cada lado, cunetas de un metro de ancho y andenes de ciclocaminabilidad de 2,5 metros. Estas adecuaciones permitirán que la sección transversal de la vía alcance los 11,8 metros, mejorando significativamente las condiciones de movilidad y seguridad.
Según la Secretaría de Infraestructura de Caldas, uno de los beneficios clave del proyecto será la corrección de curvas peligrosas, logrando un trazado más recto y seguro para los usuarios.
La obra cuenta con una inversión aprobada de $20 mil 529 millones y un plazo de ejecución estimado de 12 meses. Además, el contrato incluye la adquisición de predios necesarios para la ampliación vial, proceso que será gestionado por el Departamento de Planeación de Caldas a través de la actualización de avalúos.
El OCAD Regional Eje Cafetero, integrado por los gobernadores de Caldas, Quindío, Risaralda y Antioquia, juega un papel estratégico en la asignación de recursos para proyectos que impactan el desarrollo regional. En marzo pasado, Juan Diego Patiño, gobernador de Risaralda, fue designado como presidente del OCAD para el periodo comprendido entre abril de 2025 y marzo de 2026.
En esa misma sesión, el departamento del Quindío asumió como primer priorizador de proyectos financiados con el 40% de la asignación regional, mientras que Antioquia quedó como segundo priorizador, un rol que se activa cuando el primer priorizador presenta el proyecto a evaluar.
Con esta aprobación, el departamento de Caldas da un nuevo paso en su compromiso por fortalecer la infraestructura vial y fomentar la integración regional mediante obras que mejoran la conectividad y la calidad de vida de los ciudadanos.
*Con información de la Secretaría de Planeación de Caldas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.