Caldas

Oportunidad para jóvenes: nuevos procesos de selección para Policía en Caldas hasta el 30 de agosto, conozca

2025-08-13
El intendente jefe Andrés Gómez, intendente del Grupo de Incorporación Caldas.
Foto | LA PATRIA  El intendente jefe Andrés Gómez, intendente del Grupo de Incorporación Caldas.
Liset Espinoza

El intendente jefe Andrés Gómez, intendente del Grupo de Incorporación Caldas, habló con LA PATRIA Radio sobre las dos convocatorias: Patrullero Policía y Bachiller Policía, que estarán abiertas hasta el 30 de agosto. Esto dijo:

Las personas interesadas en participar ¿qué deben tener en cuenta?

La convocatoria Patrullera de Policía la tenemos abierta en este momento para jóvenes que tengan entre 17 y 22 años que sean bachilleres. Deben tener sus pruebas ICFES, un equivalente en lectura crítica, matemática, ciencias sociales y ciencias naturales de 40 puntos. Aparte de eso, estos jóvenes no deben tener antecedentes penales, disciplinarios, fiscales, multas en el Código Nacional de Policía o en el Código de Tránsito. Esta convocatoria es para todos, para hombres y mujeres.

Hay una excelente noticia para estos jóvenes que prestaron el servicio en la Policía Nacional u otras fuerzas. Hay un beneficio que está ofreciendo el Gobierno para estos jóvenes que es la gratuidad en el proceso de selección. No tienen que pagar las valoraciones que hacemos como: la médica, odontológica, psicológica, sociofamiliar y estudio de seguridad.

Esta convocatoria se encuentra abierta hasta el 30 de agosto y estarían entrando en diciembre a hacer su curso de Patrullero de Policía saliendo con un técnico profesional en servicio de Policía en las diferentes escuelas a nivel país.

La otra convocatoria, ¿va dirigida a quiénes?

La convocatoria Bachiller Oficial es para jóvenes entre 16 y 23 años. Acá las pruebas ICFES son más altas, el puntaje es de 45 puntos. Igualmente para jóvenes que tengan 26 años, puede ser técnico o tecnólogo. Hasta los 28 años se puede con pregrado o con posgrado.

Esta convocatoria para bachiller oficial, es el nivel directivo de la Policía Nacional. Solamente hay una escuela a nivel país, que está en Bogotá y es la escuela General Santander. Allá harían su curso que dura tres años y saldrían a nivel operativo o a las diferentes direcciones que tiene la Policía Nacional. Aparte de eso, ser colombiano de nacimiento, no tener antecedentes penales, disciplinarios, fiscales.
 

En este tipo de convocatorias, ¿participan más hombres o mujeres?

La acogida es más de las mujeres en todas las convocatorias que manejamos como auxiliar de policía, patrullero, oficial. Aquí no hay límites o cupos para estas convocatorias porque la idea es superar todas las valoraciones. Aquí se hace un consejo de admisiones, viene un jurado de Bogotá que hace una entrevista y de acuerdo con eso y las valoraciones, el joven queda admitido o no.

 

¿Qué beneficios tiene ser policía?

La asignación de retiro de nosotros es a los 25 años laborados. Tenemos muchos convenios con universidades porque la Policía Nacional quiere que el policía sea más profesional. Contamos con clubes a nivel país para disfrutar con nuestras familias, prima de mitad de año, prima de Navidad, prima por cumplir un año en la institución y en caso de casarnos nos dan un 30% de más para lo que es el el subsidio familiar y por nuestros hijos también.

 

Contacto

*El Grupo de Incorporación Caldas está ubicado al frente de la Escuela de Policía Alejandro Gutiérrez, vía hacia el barrio Minitas.

*Facebook e Instagram: Incorporación Caldas o Incorporación Policía Nacional.

*Teléfonos: 321 518 8320, 321 518 8320 o el 323 266 5979.


 

Escuche la entrevista completa aquí:


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba