Caldas

Salamina y Manizales celebran juntas 200 años de historia, cultura y hermandad

2025-05-20
Salamina celebra su Bicentenario con homenaje de Manizales y su alcalde Jorge Eduardo Rojas
Fotos | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA Bicentenario de Salamina: un acto de unión entre dos ciudades hermanas.
Juan Luis Taborda

En un sencillo acto conmemorativo, el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, hizo entrega oficial del Escudo de la ciudad a su homóloga Salamina, exaltando no solo el valor histórico de este municipio caldense, sino también su estrecha relación con la capital.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales de ambas ciudades, invitados especiales y ciudadanos salamineños integrantes de la amplia colonia que reside en Manizales.

Salamina y Manizales celebran juntas 200 años de historia, cultura y hermandad

 

"Una ciudad hermana, un orgullo del Paisaje Cultural Cafetero": Jorge Eduardo Rojas

Durante su intervención, Rojas destacó la importancia histórica y cultural de Salamina, conocida como la 'Ciudad Luz'. “Es un municipio espectacular, con un tesoro arquitectónico único, artístico y cultural increíble. Una de las ciudades más antiguas del país, parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco y uno de los 18 pueblos más hermosos de Colombia”, afirmó el mandatario manizaleño.

Rojas subrayó el vínculo cercano que une a ambas poblaciones: “En Manizales habitan más de 8 mil salamineños. Tenemos casi 100 estudiantes universitarios provenientes de Salamina, y una gran parte de ellos han venido a emprender, a desarrollar la economía de nuestra ciudad. Hemos crecido juntos. Los salamineños también son manizaleños”.

 

"Un reconocimiento que es de todos": Manuel Fermín Giraldo

Por su parte, el alcalde de Salamina, Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, expresó su agradecimiento y emoción al recibir el reconocimiento: “Recibir este homenaje de manos del alcalde Jorge Eduardo Rojas, un líder idóneo para llevar las riendas de Manizales, es profundamente significativo para nosotros. Él y su equipo comprenden la magnitud de este Bicentenario y el cariño que une a nuestras ciudades”.

Giraldo enfatizó que este homenaje no pertenece solo a la administración municipal, sino a toda la comunidad: “Este reconocimiento es para todos los salamineños, para la gente de nuestro corregimiento de San Félix. Todos debemos jalar para que el Bicentenario sea inolvidable”.

 

Una celebración histórica

Ambos mandatarios resaltaron la magnitud de las celebraciones programadas entre el 30 de mayo y el 8 de junio, fecha oficial del aniversario. “Vamos a celebrar un gran Bicentenario, y la huella imborrable que dejemos tiene que proyectarse incluso más allá del 31 de diciembre de 2027”, manifestó Giraldo, quien hizo un llamado a la participación activa de la colonia salamineña en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y, por supuesto, Manizales.

“Hoy hacemos este reconocimiento merecido a nuestra hermosa Salamina y a su alcalde Manuel Fermín, un gran líder que está sacando adelante esta conmemoración”, concluyó Rojas.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba