Caldas

Una multitud protesta contra el predial en un municipio de Caldas: tensa reunión de ciudadanos y autoridades

2025-05-16
Las facturas del impuesto predial del 2025 desataron una oleada de inconformidades en un municipio de Caldas. Desde marzo de este 2025 se han realizado protestas.
Fotos | Julián García | LA PATRIA Las facturas del impuesto predial del 2025 desataron una oleada de inconformidades en un municipio de Caldas. Desde marzo de este 2025 se han realizado protestas.
Julián García

El aumento del impuesto predial reunió a una multitud de ciudadanos en su contra en Chinchiná (Caldas).

Manifestantes se movilizaron pacíficamente en la tarde de este viernes (16 de mayo).

La marcha partió desde el parque de Bolívar y recorrió las calles del Centro hasta llegar al auditorio del colegio Bartolomé Mitre, donde se citó a una sesión especial del Concejo.

Los manifestantes, con pitos, vuvuzelas y arengas, expresaron su inconformidad con los incrementos registrados en los avalúos. Aseguran que aún hay aumentos que superan el 400% frente al año anterior.

El malestar de ciudadanos llenó de reproches el auditorio del colegio Bartolomé Mitre en Chinchiná.

 

¿Por qué aumentó el predial en Chinchiná (Caldas)?

Para este 2025, la Alcaldía había anunciado un incremento máximo del 30% para predios sin modificaciones en los últimos 16 años, y de hasta el 100% para aquellos con cambios recientes. Los aumentos se deben a la actualización catastral que realizó el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).

 

Reunión del IGAC, la Alcaldía de Chinchiná y Concejales

La sesión contó con la participación de delegados del IGAC, de la Alcaldía de Chinchiná y de concejales. En total, 27 personas intervinieron durante la jornada.

Las críticas coincidieron en que la actualización presenta inconsistencias.

 

El malestar por el predial persiste en Chinchiná (Caldas)

Angela María Vélez Jaramillo, directora territorial del IGAC en Caldas, explicó el proceso técnico mediante el cual se realizó la actualización. Sin embargo, sus explicaciones se encontraron con el malestar de ciudadanos, quienes exigieron la suspensión del nuevo avalúo.

El alcalde, Carlos Alberto Riveros, dijo que se revisa caso por caso y que se amplió el plazo para pagar el predial. Sus palabras tampoco calmaron los ánimos. Ciudadanos exigen la revocatoria de la actualización catastral.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba