Cultura

Inauguran la primera Calle Literaria de Caldas con murales de libros clásicos: impulso a la cultura

2025-08-28
Portada de El viejo y el mar pintada en una fachada de La Pradera, obra de Felipe Chiquito, artista local de Villamaría.
Fotos | Cortesía Alcaldía de Villamaría | LA PATRIA Portada de El viejo y el mar pintada en una fachada de La Pradera, obra de Felipe Chiquito, artista local de Villamaría.
lapatria.com

La Pradera, uno de los barrios más grandes de Villamaría (Caldas), es ahora sede de un proyecto cultural pionero en la región: la Calle Literaria, una iniciativa conjunta entre la Alcaldía, la Junta de Acción Comunal, el Concejo y el artista local Felipe Chiquito.

Esta propuesta apuesta por la lectura, el arte y la apropiación del espacio público como herramientas de transformación social.

La intervención consiste en la pintura de murales sobre las fachadas de una cuadra completa, en los que se reproducen las portadas de obras literarias emblemáticas como Don Quijote de la Mancha, Cien años de soledad, El viejo y el mar, 1984 y El Principito.

“Con esta obra enviamos un mensaje al mundo: la lectura es alternativa frente al consumo de drogas”, expresó el alcalde Jonier Alejandro Ramírez, quien destaca que es la única Calle Literaria en Caldas.

Los murales convierten a esta calle en una extensión viva de la Biblioteca Municipal, reforzando su papel como centro comunitario. Según el artista Felipe Chiquito, la obra “nace desde el talento local con la convicción de que el arte cambia realidades”. Cada imagen es, además, una invitación permanente a la lectura.

Chiquito, oriundo del municipio, señaló que la selección de las obras literarias se realizó de manera participativa. “Se eligieron textos que marcaron generaciones. Estas portadas son símbolos de la imaginación, la crítica y la esperanza”, indicó.

 

Orgullo local, economía activa

Además de embellecer la zona, el proyecto impulsa el sentido de pertenencia y la economía del sector. El alcalde Ramírez subrayó que toda la ejecución se realizó con mano de obra y talento villamariano.

“No trajimos artistas de fuera. Apostamos por lo nuestro. Villamaría se transforma con la comunidad”, dijo.

La obra también incluyó mejoras en andenes, señalización y adecuación del entorno, lo que ha generado empleo temporal y revitalización del comercio barrial. Residentes del sector reconocen el impacto positivo en su calidad de vida y seguridad.

En los próximos meses se espera que la Calle Literaria se integre a rutas culturales y escolares del municipio, convirtiéndose en punto de encuentro para actividades pedagógicas, turísticas y recreativas.

Con esta propuesta, Villamaría se proyecta como referente cultural del Eje Cafetero, en una apuesta concreta por cambiar narrativas desde la base comunitaria.

*Con información de la Alcaldía de Villamaría.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba