
Patinódromo de este muncipio del Centrosur de Caldas suma plata, tiempo y sigue a medias

La primera fase del patinódromo de Chinchiná, correspondiente a la construcción del óvalo de patinaje, alcanzaba un 56,98% de avance al 31 de julio del 2025.
Aunque el proyecto debía entregarse en mayo de este 2025, la fecha fue aplazada para el 2 de noviembre de este mismo año, tras varios retrasos, adiciones de dinero y tiempo, quedando solo cuatro meses para concluir los trabajos.
El proyecto lo ejecuta la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira (EDUP), subcontratista de Arqproline.
El ingeniero de la EDUP, Víctor Hugo Vélez, informó en la sesión del Concejo del miércoles 6 de agosto que los retrasos se atribuyen a problemas climáticos del fenómeno de La Niña, los cuales impidieron la remoción de tierra a tiempo y frenaron la obra, afectando la construcción del óvalo como lo requieren los diseños.
Costos y contratos
El contrato inicial para esta primera fase, financiado con recursos de regalías según el contrato de obra 178 del 2023, era por $3 mil 105 millones. Posteriormente, se hizo una adición de $1.399 millones, por lo que el valor final de la primera etapa es de $4 mil 505 millones 429 mil.
La interventoría está a cargo de Javier Eduardo Rosero, con un valor total de $295 millones. Inicialmente era de $197 millones 55 mil 930, pero se adicionaron $98 millones 512 mil.
Vélez informó que a corte 31 de julio de este 2025 se han contratado $4.498 millones y queda un saldo de $7 millones por contratar. Según el ingeniero no se van a requerir más adiciones de tiempo y dinero, porque la meta es entregar el óvalo en noviembre.
Suspensiones y prórrogas
La construcción del óvalo comenzó el 26 de diciembre del 2023; el contrato fue suscrito el 24 de noviembre, en la Administración del exalcalde Eduardo Andrés Grisales López (2020-2023).
El 1 de febrero del 2024, un mes después de iniciar, los trabajos se suspendieron por problemas de diseño del óvalo, y permanecieron detenidos seis meses, hasta el 12 de agosto del 2024. Ese día se retomaron con plazo de entrega para el 5 de enero del 2025, pero tampoco se cumplió con esa fecha.
En 19 meses de ejecución se han solicitado tres prórrogas, cada una de tres meses.
Preocupaciones
La comunidad deportiva señaló que en una socialización les dijeron que la primera etapa estaría lista en enero del 2025, lo que no se cumplió.
Los concejales advirtieron que, con el avance actual, es difícil terminar en cuatro meses y encendieron alarmas para que no se convierta en un elefante blanco.
El ingeniero Vélez también responsabilizó del retraso a la construcción de un muro de relleno en afirmado, a la presencia de suelos volcánicos y a encharcamientos.
Señaló que el muro en la zona norte ya está terminado, lo que permitirá avanzar en la cimentación.
Afectaciones
Por una posible afectación a la faja protectora del río Chinchiná, se presentaron denuncias ambientales. Corpocaldas revisó el terreno del patinódromo y concluyó que la ubicación del óvalo no causa daños al ecosistema.
El patinódromo se construye con la norma Fedepatín 2024, ya que los diseños anteriores incluían la de 2023. El predio estaba atravesado por líneas eléctricas de mediana tensión, las cuales ya fueron retiradas.
El patinódromo
- Una segunda fase comprenderá la construcción de graderías, unidades sanitarias y zonas de parqueo.
- El terreno fue entregado en cesión por una constructora al municipio.
- La unidad deportiva quedará ubicada en el barrio La Ceiba, a una cuadra de Buencafé Liofilizado, vía a Palestina.
- El óvalo contará con siete carriles según la norma Fedepatín; los diseños anteriores contemplaban seis. Tendrá barandas y área perimetral.
- El proyecto requirió de una adición de $ 1.399 millones.
- El contratista solicitó tres prórrogas de tiempo que suman 9 meses.
Se espera que la primera fase del óvalo finalice en noviembre de este año, aunque el avance actual es del 56%.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.