
Arranca en Manizales el Sudamericano Sub-17 Femenino de Fútbol y Colombia juega en Palogrande con Argentina

"Iremos paso a paso, es una nueva generación, es el campeonato suramericano". Palabras de Carlos Paniagua. Él es el técnico de la Selección Colombia Sub-17 que competirá desde este miércoles (30 de abril) en el Campeonato Sudamericano de la categoría que tiene como sedes a Manizales, Palmira y Cali.
Vuelve un certamen de selecciones a Manizales. La última vez, en el 2011, hace 14 años, se desarrolló la primera fase del Campeonato Mundial Sub-20. Antes se disputaron el Sudamericano Sub-20 en 1987, la Copa América del 2001 y el Suramericano Sub-20 en el 2005.
Colombia comparte el Grupo A con Paraguay, Chile, Argentina y Venezuela, y Brasil, Ecuador, Uruguay, Perú y Bolivia integran el B.
Después de la primera fase, los tres primeros de cada grupo jugarán el hexagonal final y, tras la competencia de todos contra todos, los tres primeros irán al Mundial de Marruecos.
Puede leer: Comienza el Sudamericano Sub-17 Femenino: las jugadoras del Once Caldas resaltan el torneo.
El Palogrande de Manizales albergará la primera fase. Por este motivo fue sometido a una remodelación por fases. Baterías y zonas de comidas; limpieza y pintura de la fachada; iluminación y recuperación de la grama.
La Selección jugará este miércoles con Argentina, el viernes con Chile y el martes con Paraguay.
Paniagua llegó al Sudamericano con una nómina de 22 jugadoras provenientes de Independiente Medellín, América, Millonarios, Santa Fe, Once Caldas, Carlos Sarmiento y Junior.
La caldense Sofía Prieto Restrepo, con la Escuela Carlos Sarmiento, integra el combinado nacional, lo mismo que Andrea Valentina García Jaimes, quien viste la camiseta del Once Caldas.
"Es un grupo joven, se viven emociones altas y bajas, hay que saber llevar todo este tipo de detalles", recalcó el entrenador Paniagua.
Miércoles en el Sudamericano Sub-17 Femenino
4:30 p.m. Venezuela - Chile
7:00 p.m. Colombia - Argentina
Los campeones del Sudamericano Sub-17 Femenino
Año Campeón
2008 Colombia
2010 Brasil
2012 Brasil
2013 Venezuela
2016 Venezuela
2018 Brasil
2022 Brasil
2024 Brasil
En dónde comprar las boletas
Los tiquetes se consiguen en //tuboleta.com/es/conmebol-sub-17-femenino.
También en la taquilla de Teatro Los Fundadores, el centro comercial Cable Plaza y el Coliseo Mayor (los días del partido).
Manizales y Palmira
Localidad Precio
Oriental $23.400
Occidental $46.700
Norte $12.200
Sur $12.200
Jugadoras del Once Caldas: Esperanzadas
Tatiana Rivera
Es un orgullo para la ciudad porque le estamos dando más visibilidad al fútbol femenino, que era lo que queríamos inicialmente. Teniendo el Sudamericano, sabemos que mucha gente va a venir a apoyarlo y va a estar viendo los partidos. Siento que eso le va a dar un plus a la ciudad.
Sofía Patiño
Muy emocionada que se dé la oportunidad de ese Sudamericano acá en casa. Es algo muy bonito porque las chicas que van a empezar a jugar fútbol van a poder ver ese espectáculo. Las jugadoras que vienen son de mucho nivel. Las de aquí se van a motivar para empezar a jugar fútbol.
María Antonia Castro
Es algo muy importante para la ciudad, para nosotras como deportistas. Todas anhelamos vivir ese sueño. Yo como jugadora espero algún día también poder hacerlo. Es importante y significativo porque tenemos compañeras que están ahí y sé que van a hacerlo de la mejor manera.
Conni Montes
Mucho orgullo de que el Sudamericano se haga en la ciudad. Es la alegría de que ya se le está dando más importancia, más visibilidad, y el apoyo que les vamos a brindar a las muchachas de la Selección Colombia. Invitamos a todas las personas a que vayan y apoyen al equipo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.