Deportes

Video: El mensaje de Dayro Moreno que hizo feliz a un hincha del Once Caldas antes de morir

2025-05-05
Fortaleza, el legado que le deja José Nelson Londoño a su familia. Este hincha del Once Caldas falleció en Manizales producto de un cáncer, pero feliz por un mensaje que recibió del goleador Dayro Moreno.
Foto | Cortesía | LA PATRIA Fortaleza, el legado que le deja José Nelson Londoño a su familia. Este hincha del Once Caldas falleció en Manizales producto de un cáncer, pero feliz por un mensaje que recibió del goleador Dayro Moreno.
David Muñoz

Mientras Dayro Moreno le marcaba gol al Envigado el jueves (1 de mayo), un hincha del Once Caldas en Manizales celebraba con un sentimiento especial esa anotación.

Se trata de José Nelson Londoño, quien vivía sus últimas horas debido a un cáncer de hígado y por eso su familia aprovechó para gestionar un video con un mensaje del goleador.

Nelson falleció el sábado 3 de mayo, a sus 75 años, tras padecer la enfermedad durante tres años. Su deceso ocurrió en el Hospital Infantil, en la sede que Oncólogos de Occidente tiene allí, pero vivió momentos felices por cuenta del capitán del Blanco.

Su nieto Rubén Cuervo relata que su amor por el Once es la herencia de su padre, Rubén, quien falleció hace ocho años, y de su abuelo. Por ellos continuará el legado familiar.

"Mi abuelo padecía un cáncer desde hace tres años y desde hace dos ya no pudo seguir yendo a los estadios por su condición médica. Éramos abonados, yo seguí yendo a los partidos de local y en los de visitante todos me los veía con él", explica Rubén, de 31 años.

Así creció más su amor por el equipo, pues su abuelo le hablaba de jugadores como el arquero Carlos Alberto Munutti, Oswaldo Marcial Palavecino, Alexis García, Robeiro Moreno y recientemente su máxima figura era Dayro Moreno.

"Él recordaba mucho el gol de Sergio Galván en el 2003. Decía que el Once Caldas tuvo muchos años en los que jugaba muy bien, donde era incluso el mejor equipo del país, pero que no se le daba. Y él también recordaba la frustración que sentía como hincha cuando veía equipos como Nacional, América o Millonarios con grandes inversiones en los 70 y 80. Y el Once ahí, ahí, ahí. Así que para él el título del 2003 fue gigante porque decía: 'por fin se nos dio'".

La relación entre los dos se fortaleció y continuaron yendo al Palogrande, hasta que a Nelson le detectaron el cáncer y no pudieron asistir más a la tribuna oriental, a donde iban con regularidad.

El video del goleador

El momento entre Nelson Londoño y Dayro Moreno se dio con ayuda de Luis Felipe García, influencer de Manizales y amigo de Rubén, a quien el joven le pidió su ayuda para que el jugador fuera al hospital, pero por los compromisos del equipo en Envigado y el viaje a Santa Marta, no fue posible.

Por eso, se optó por hacer un video. "Mi abuelo, como dato particular, no quería recibir visitas de personas ni ver videos. Él no quería nada. Y cuando le comenté que tenía un video de Dayro Moreno saltó de emoción. Ya no era capaz de moverse por sus dolores y casi se tira de la cama. La reacción de mi abuelo fue completamente inesperada".

En la habitación, además de Rubén, también estaban su hermana Natalia y su prima Laura Galvis, quienes grabaron las reacciones del aficionado, quien fue docente de matemáticas y hasta los 70 años participó en procesos de fisicoculturismo, natación y meditación.

"Fue un momento de mucha felicidad para él. Dayro representó muchísimo para mi abuelo en cuestión de alegría y de triunfo. Salíamos contentos del estadio y él cada que salía buscaba micrófonos de medios locales para dar su punto de vista. Cuando vio el mensaje, en el video se ve su reacción de felicidad y de éxtasis en un momento muy crítico porque al día siguiente (viernes) ya pierde su estado de conciencia".

El jueves vieron el partido y el gol del 17, el 1-1 parcial, y en el entretiempo llegó el momento del video y don Nelson, en su proceso de muerte, dice: "Me voy feliz porque vi ganar al Once y vi meter gol a Dayro Moreno". 

 

La respuesta del abuelo

Al ver el video, José Nelson le respondió al goleador, pues creyó que estaban en una videollamada. "Mi abuelo ya no era capaz de hablar, había perdido la voz por su cáncer, pero yo noto que mi abuelo quiere hablarle a Dayro y estaba en un momento de lucidez muy plena. Entonces digo, 'intentémosle mandar un video, muy seguramente Dayro no lo va a ver, es un aficionado más, pero para que mi abuelo se sienta bien y le pueda dar una respuesta a él".

Titotetón, como le decían de cariño, grabó el mensaje y con la poca voz y espíritu que le quedaba le agradeció a Dayro, pero no por haberle mandado el video, sino por todo lo que les ha dado a los hinchas del Once Caldas.

 

Agradecimiento para Dayro Moreno

Con José Nelson hospitalizado, la familia armó un estadio para ver los partidos del Once Caldas. Primero fue en la clínica Avidanti, en donde estuvieron atentos a la derrota contra Medellín y la victoria ante GV San José de Bolivia en la Copa Sudamericana.

Nelson no pudo ver el partido ante San José porque estaba sedado y al día siguiente vio el triplete de Dayro Moreno. Después lo trasladaron al Hospital Infantil y allí observó el juego con Envigado.

"El jueves estuvo lúcido todo el día, pudo ver el partido, pudo enviar el mensaje a Dayro. Y el viernes en la mañana ya perdió por completo su estado de conciencia y el sábado en la mañana falleció".

La familia le agradeció al goleador por el video y dijo que el único adjetivo que le cabe a Dayro Moreno es el más grande de la historia del fútbol profesional.

"No solamente nos hace felices con sus goles como se lo decía mi abuelo, lo que es él como persona y entendiendo lo que genera en la gente, pudo sacar un minuto de su de su vida para darle una última felicidad a mi abuelo. Para nosotros como familiares verlo feliz en ese estado donde ya había aceptado la muerte, donde estábamos en un proceso de esperar que él falleciera, verlo feliz por una persona y por un equipo nos hizo felices a todos".

"Dayro ahí demostró que es el más grande, no solamente por lo que hizo o hace dentro de la cancha, sino por lo que hace fuera de la cancha", concluye Rubén.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba