Deportes

Festival de la Montaña en el Parque Nacional Natural Los Nevados: cuando el reto personal es la medalla de oro

2025-08-17
el supieño Esteban Izquierdo López.
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA El supieño Esteban Izquierdo López.
Osvaldo Hernández

El sufrimiento pasa a un segundo plano. El placer está en hacer el reto, más allá de la dificultad o el sufrimiento. Embarrados, maltratados físicamente y cansados terminaron los 490 atletas que corrieron este domingo (17 de agosto) el Festival de la Montaña en el Parque Nacional Natural los Nevados.

El Ocho, Brisas, Laguna Negra y Letras se colmaron con los atletas y sus acompañantes que tomaron la partida en los 42K, 21K, 12K y 5K, las distancias programadas.

Entre todos ellos estaba el supieño Esteban Izquierdo López.

"Soy atleta porque amo la montaña, mis padres tienen una finca cafetera en la vereda Arcón y allí, después de jugar fútbol, elegí el atletismo de montaña y ahí me quedé", contó el atleta que está clasificado para correr el Mundial de la especialidad en España.

Con 21 años, Izquierdo López, empezó a los 14 años: "Me gusta el atletismo porque me reto yo mismo. Un día fui a correr a El Jardín (Antioquia) y le gané a todos, incluidos los mayores y me di cuenta que podía".

Hijo de Rubén Darío y Diana Cecilia, y hermano de Estefanía, Esteban entrena todos los días entre 7 y 12 kilómetros: "Los fines de semana hago más".

Ahora se prepara para el Campeonato Mundial, que será en España: "Gané el cupo en el Campeonato Nacional y también la otra modalidad", recalcó el estudiante de educación física de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Las figuras de la carrera fueron los hermanos Alexánder y José David Tombe, de Silvia (Cauca). El primero ganó los 21K y el segundo los 42K.

José David Tombe, para los 42K, que subió 4.430 metros de altura sobre el nivel del mar (Valle de las Tumbas), empleó un tiempo de 4 horas, 59 minutos y 5 segundos. El récord del mundo en el maratón de calle lo tiene el keniano Kelvin Kiptum, con 2 horas y 35 segundos.

El Festival tuvo el patrocinio de la Alcaldía de Manizales. 

Resultados del Festival de la Montaña

- Carreras

K5: 1. Jhon Emerson Pinzón (Calarcá); 2. Juan Carlos Ospina (Manizales); 3. Juan Esteban Arango (Manizales).

12K: 1. Gustavo Buitrago (Zipaquirá); 2. Esteban Izquierdo (Supía); 3. Andrés Felipe Abril (Bogotá).

21K: 1. Alexánder Tombe (Silvia, Cauca); 2. Juan David Quintero (Manizales); 3. Johan Sebastián Rivera (Fusagasugá).

42K: 1. José David Tombe (Silvia, Cauca); 2. Diego Guerero (Jardín, Antioquia); 3. Jhónatan Castaño (Ibagué).

Kilómetro Vertical

1. Yeison Alejandro Rincón (Villamaría); 2. Andrés Felipe Abril (Bogotá); 3. Camilo Andrés Caicedo (Bogotá).

Voces de participantes del Festival de la Montaña

Sofía Navas, de Acacías (Meta)

Es una experiencia hermosa, en la que uno se conecta con la naturaleza.

Johana Henao, de Manizales

Es mi primera vez en trail, ya hacía calle y me arriesgué para hacerlo, para disfrutar de este bello paisaje que tenemos.

Alexánder Ramírez, de Manizales

Lo mejor, es vivir este tipo de experiencias en un sitio hermoso y bello. Estamos felices.

Angie Gongora, de Popayán

Genial, conocemos la naturaleza y así somos conscientes del cuidado. Lo disfrutamos.

Daniela Monsalve, de Ibagué

Muy bonito que este tipo de paisajes se presten para competencias, eso sí, cuando el ecosistema. Tenemos la obligación de hacerlo.

Susana Gómez, de Manizales

Es mi primera vez, vengo muy emocionada, poder correr acá en el Parque Nacional Natural los Nevados.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba