
Final de la Copa América Femenina, Colombia-Brasil: horario, figuras y antecedentes entre ambas selecciones

La final de la Copa América Femenina 2025 se jugará este sábado (2 de agosto) a partir de las 4:00 p. m. en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito (Ecuador).
El partido enfrentará a dos de las selecciones más fuertes del torneo: Colombia y Brasil, ambas ya clasificadas a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
LA PATRIA presenta todos los datos que debe tener en cuenta para seguir el juego por el título continental y enterarse de la historia y actualidad de ambas selecciones.
Lea más: ¡Colombia, a los Juegos Olímpicos y a la final de la Copa América Femenina! Derrotó 4-5 en penales a Argentina
Datos clave del partido Colombia-Brasil
Fecha: sábado 2 de agosto del 2025
Hora: 4:00 p. m.
Estadio: Rodrigo Paz Delgado, en Quito (Ecuador)
Transmisión en Colombia: Caracol TV, RCN y DSports
El camino de la Tricolor y la Canarinha hacia la final de la Copa América
Colombia llega tras eliminar a Argentina en penales (5-4), luego de un empate 0-0. Katherine Tapia, arquera del Palmeiras, fue figura clave en la definición desde el punto blanco.
Brasil accedió a la final goleando 5-1 a Uruguay, con un rendimiento ofensivo sólido liderado por Marta, Giovana Queiroz y Amanda Gutierres.
De su interés: Copa América Femenina 2025: calendario, estadios, figuras, dónde verla, clasificación y todo lo que debe saber
Las figuras cafeteras que buscan destronar a Brasil
- Linda Caicedo (delantera del Real Madrid): referencia ofensiva, talento joven con experiencia europea.
- Mayra Ramírez (delantera del Chelsea): potencia física y precisión.
- Daniela Montoya (centrocampista de Grêmio): liderazgo y equilibrio en el medio campo.
- Catalina Usme (delantera del Galatasaray): trayectoria y goles.
- Katherine Tapia (arquera del Palmeiras): seguridad en la portería, atajada decisiva ante Argentina.
También destacan Leicy Santos, Jorelyn Carabalí, Carolina Arias, Daniela Arias y la juvenil Karla Torres, del Leicester City.
Las armas de la Verdeamarela, que defiende su corona
- Marta: tal vez la mejor futbolista de la historia del fútbol femenino, con seis balones de oro, busca un nuevo título continental.
- Giovana Queiroz: desequilibrio ofensivo.
- Amanda Gutierres: proyección, velocidad y gol.
También: Copa América Femenina: Colombia no puede con Brasil a pesar de tener una jugadora más, ambas clasificaron
Antecedentes recientes entre colombianas y brasileñas
- En la fase de grupos de la presente Copa América, Colombia y Brasil empataron 0-0 el 25 de julio, en un partido muy físico, marcado por la expulsión de la arquera brasileña Lorena al minuto 21 por una mano fuera del área.
- En la final de la edición del 2022, Brasil ganó 1-0 en Bucaramanga.
Historial de ambas selecciones en torneos oficiales
- Brasil ha ganado 8 títulos en las 9 ediciones de la Copa América Femenina.
- Colombia ha sido subcampeona tres veces (2010, 2014, 2022). En las tres ocasiones, perdió la final contra Brasil.
- Esta es la segunda final consecutiva para ambos combinados nacionales.
*Este contenido fue realizado con ayuda de la inteligencia artificial Perplexity y revisado por un periodista antes de publicarse.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.