
Café de Colombia: Comité de Cafeteros de Caldas celebra 98 años, fue el primero en crearse en el país

"Es un paso muy importante para este Comité de Cafeteros, al ser el primero del país que se creó en la Federación Nacional de Cafeteros. Es casi un siglo de una entidad que ha estado aportando al desarrollo tanto económico como social del departamento, en los 25 municipios donde tenemos participación".
Con estas palabras la directora del gremio en Caldas, Natalia Yepes Jaramillo, resaltó el cumpleaños número 98 del Comité, el cual se celebra hoy con los empleados de la entidad en el Recinto del Pensamiento.
De acuerdo con Yepes Jaramillo, han sido varios logros los que se han tenido con la presencia de la entidad, a través del trabajo institucional y el apoyo para seguir fortaleciendo la actividad cafetera de la región y del país, con transformación y agregación de valor.
Principales logros
De acuerdo con el reporte entregado por el Servicio de Extensión del Comité de Cafeteros de Caldas, este departamento, a corte de 31 de julio, sembró un total de 271 hectáreas nuevas en todo el departamento.
El proyecto hace parte de la tarea que se adelanta en la región a través del acuerdo que firmaron el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas con la Gobernación de Caldas y las 24 alcaldías (sin contar Manizales) con el fin de incentivar la siembra de unas 540 hectáreas nuevas durante este año en toda la región.
También le puede interesar: Café en Caldas, a ganar más terreno: se fortalecen convenios para aumentar las áreas, estas son las cifras
El bajonazo en siembras
La alianza, que se adelanta por segundo año consecutivo, estima una inversión que ascenderá a los $1.910 millones para incentivar las nuevas siembras en café en los 24 municipios cafeteros del departamento durante este año.
El interés del sector es mejorar sus áreas, teniendo en cuenta que hoy Caldas solo cuenta con 57 mil 640 hectáreas, después de tener unas 72 mil 370 hectáreas hace 8 años, en el 2017, una reducción del 20,35%.
Por eso, la directora ejecutiva del Comité de Cafeteros de Caldas, Natalia Yepes Jaramillo, resaltó el acuerdo e indicó que la meta no solo es aumentar el área en café sino seguir apostándole a la renovación de los cafetales.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.