Economía

Confederación Colombiana de Transportadores y Asociación de Camioneros no van a paro este viernes

2025-08-21
En septiembre del 2024 hubo paro de camioneros y caravana por las principales vías de Manizales.
Foto | Archivo | LA PATRIA En septiembre del 2024 hubo paro de camioneros y caravana por las principales vías de Manizales.
Juan Carlos Layton

“No acompañar las manifestaciones programadas para mañana, 22 de agosto, en protesta contra los peajes ubicados en el Eje Cafetero”.

El anuncio lo hicieron esta tarde de jueves (21 de agosto) la Confederación Colombiana de Transportadores y la Asociación Colombiana de Camioneros, al indicar que actualmente participan activamente en las mesas técnicas de infraestructura con el Gobierno nacional, por lo que el objetivo es honrar dichos espacios de diálogo. “No obstante, respetamos el derecho a la protesta que le concierne a cada ciudadano”, sostuvo.

 

Obras de infraestructura

Ajena a su posición, la Confederación Colombiana de Transportadores y la Asociación Colombiana de Camioneros hicieron el llamado en el sentido de que “para el sector transportador es de suma importancia que existan las condiciones necesarias bajo un modelo que garantice la ejecución de las obras de infraestructura, así como su óptima operación y mantenimiento de forma sostenible”.

A la vez, reconocieron la importancia de los peajes y hasta de las concesiones, al indicar que “el sistema de peajes constituye una fuente de financiación importante para la infraestructura vial y el desarrollo del país, entendiendo que es el mecanismo más justo y directo, ya que quienes hacemos uso de esta la pagamos”. 

 

Debate de los peajes

Por ello, pidieron una administración eficiente y responsable tanto de los privados como del Gobierno. “Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los intereses del sector transportador, siempre desde el respeto institucional y el diálogo técnico. Agradecemos la atención de la ciudadanía e invitamos a unirse a este llamado por el progreso y la equidad en el sistema de transporte”, indicaron. 

El nuevo debate se genera en medio de la actual situación que se vive en Caldas ante la cantidad de casetas de recaudo que hoy tiene la región y que suman cinco, de las siete que tiene el Eje Cafetero, dentro de la concesión Autopistas del Café. 

Sin embargo, los dirigentes gremiales y empresariales insisten en la importancia de mantener el modelo de concesiones y evitar que las vías vuelvan a manos del Invías, tal y como ha dado a entender el presidente Gustavo Petro y la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba