Educación

21 colegios se sumergieron en una experiencia enriquecedora: Prensa Escuela LA PATRIA floreció en el 2025

2025-11-01
Fue premiado el pasado 28 de octubre en el auditorio del Banco de la República de Manizales
Fotos | LA PATRIA Prensa Escuela IETAL de La Dorada es ya un referente nacional por su modelo transversal de comunicación. Fue premiado el pasado 28 de octubre en el auditorio del Banco de la República de Manizales. Aprovecharon para turismo.
Juan Luis Taborda

Los alcances del Programa Prensa Escuela de LA PATRIA cada vez sorprenden más, no obstante sus 32 años de existencia, así ha quedado registrado con la proyección y figuración de muchos de sus participantes.

En este 2025 basta citar dos ejemplos que llenan de orgullo a sus instituciones educativas y docentes, pero especialmente para sus protagonistas.

En abril Jerónimo Ramos, del Gimnasio Campestre La Consolata, ganó el concurso nacional de escritura en la categoría juvenil con su ensayo 'La paz como equilibrio de fuerzas'.

Jerónimo Ramos, del Gimnasio Campestre La Consolata, ganó el concurso nacional de escritura en la categoría juvenil del Ministerio de Educación.

Fue premiado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2025), donde el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad Nacional de Colombia anunciaron los 40 ganadores del Concurso Nacional de Escritura: Historias de Paz, que recogió 10.339 postulaciones entre cuentos, crónicas y ensayos inspirados en relatos de reconciliación.

El ensayo del joven escritor manizaleño fue el número uno en su categoría y estuvo inspirado en la filosofía de Friedrich Nietzsche, que rechaza la concepción tradicional de la paz como simple ausencia de conflicto y la redefine como un equilibrio dinámico que integra las diferencias en el proceso colombiano.

En septiembre el colectivo de Prensa Escuela de la Institución Educativa Técnica Alfonso López (IETAL), de La Dorada, fue una de las siete ganadoras, entre 185 colegios del país, de la convocatoria de periodismo escolar de la Universidad de Los Andes con la Fundación Gabo.

Con su proyecto Voces juveniles que incluye emisora estudiantil, cubrimiento en fanpage de Facebook, productos audiovisuales y notas en la sección Colegios del periódico LA PATRIA, se llevaron los aplausos, el reconocimiento y la admiración nacional de gente curtida en el mundo de hacer periodismo.

“Recibimos con mucha emoción este premio. Como proyecto Prensa Escuela del Alfonso López fue muy importante porque es la manera de que los jóvenes vean que se están logrando los objetivos y es fortalecer proyectos productivos audiovisuales de muy buena calidad”, precisó Patricia Gutiérrez, docente líder de la iniciativa.

El programa Prensa Escuela 2025 de LA PATRIA contó con el apoyo del Banco de la República, el departamento de educación de La Central Hidroeléctrica de Caldas Chec, La Fundación Lúker, American Bussines School, Academia de idiomas Smart y All Cine.

 

"Abrió la puerta"

"Fue una experiencia profundamente enriquecedora, porque el programa le abrió la puerta a los estudiantes a talleres con invitados de gran nivel, que los ayudaron a fortalecer sus habilidades de comunicación y comprender mucho mejor los medios a los que estamos expuestos cada día y con competencias esenciales": Nicolás Aguirre, docente de Literatura del Instituto Tecnológico de Caldas.


 

"Desarrollamos pensamiento crítico"

"Es un proyecto bandera para las instituciones educativas, donde se muestran por medio de notas que los estudiantes y docentes envían para ser publicadas. Estudiantes y docentes vamos por motivación propia a las capacitaciones. Los integrantes desarrollamos pensamiento crítico en todos los ámbitos": Gloria Patricia Giraldo Botero, docente del colegio Jaime Duque Grisales, de Villamaría.


 

"El año estuvo cargado de novedades"

"Este 2025 el periódico LA PATRIA nos sorprendió con nuevo talento, y el año estuvo cargado de novedades, capacitaciones, enseñanzas para narraciones nuevas y la vinculación de empresas como la Chec y la Fundación Lúker que llegaron a aportar temas muy interesantes para la formación crítica del pensamiento de los estudiantes": Magnolia González, docente Institución Educativa Santa Teresita de Chinchiná.


 

"Descubrieron nuevas herramientas"

"Este 2025 les permitió a los colegios acercarse mucho más a los medios tanto impresos como audiovisuales y los alumnos descubrieron nuevas herramientas para avanzar en las técnicas de comunicación digital": Jason Julián Cardona Orozco, docente del colegio Bosques del Norte, de Manizales.


 

"Es una experiencia práctica real contextualizada"

"Conocimos competencias comunicativas novedosas, que favorecen nuestro trabajo en las aulas de clase, es una experiencia práctica real contextualizada que nos favorece a todos. Desarrollamos competencias tan importantes como el pensamiento crítico, la comunicación y la ciudadanía": John Harvy Tobón Gómez, docente Escuela Normal Superior de Caldas.


 

"Se adquieren experiencias"

"Tuvimos un espacio de conocimiento y aprendizaje donde se adquieren experiencias académicas y personales. Un rato agradable de esparcimiento y risas donde compartimos emociones y sentires": Jorge Andrés Bedoya Osorio, docente Escuela Normal Superior de Manizales, Ensuma.


 

"Escribir es también una forma de transformar"

"Esta es una ventana para mirar el mundo con ojos críticos y curiosos. Enseña que cada palabra tiene poder y que informar también es construir sociedad. En cada taller los estudiantes aprenden a pensar, a cuestionar y a comunicar con responsabilidad. Escribir es también una forma de transformar": Marlín Martínez, docente de español colegio LANS.


 

"Herramientas prácticas para comprender"

"Experiencia formativa invaluable, nos brindó herramientas prácticas para comprender y ejercer el periodismo y todo lo que ello involucra, con técnicas de redacción, de fotografía y de investigación, que no solo sirven a los estudiantes, sino también a los docentes": Ricardo Cortés, docente colegio Gemelli.


 

"Una puerta abierta para entender"

"Es una vocación. Los espacios extracurriculares de formación para los estudiantes se han convertido en una puerta abierta para entender y vivir el mundo. Prensa Escuela es una posibilidad para tener experiencias variadas y pensadas con sentido crítico". Laura Sánchez, docente I. E. Fe y Alegría La Paz.


 

"Esto lo llena a uno como docente"

Este 2025 trajo mucho aprendizaje y un buen compartir con instituciones educativas lejanas, que vinieron por primera vez a este hermoso programa y ver la responsabilidad de sentir todo ese grupo de estudiantes que participan. Esto lo llena a uno como docente": Héctor Fabio Arroyave Valencia, docente Escuela Normal Superior de Caldas.


 

"Es un logro único"

"Fue una herramienta importante para el desarrollo integral del criterio. El abordaje de muchos temas hacen que el proyecto demuestra una amplia y conectada realidad con nuevas habilidades comunicativas. Es un logro único en un ambiente de aprendizaje fuera del aula": Alba Mery Giraldo Garzón, docente I.E. Monseñor Alfonso de los Ríos, Arauca, Palestina.

 

Los mejores del año. La I.E. Santa Teresita, de Chinchiná, se llevó el título del colegio más destacado por la cantidad de noticias producidas.


 

Colegios como el Gemelli, Filipense, Normal Superior de Manizales y Jaime Duque Grisales se destacaron por su buena fotografía.


 

Los duros de La Salle


 

Los pensantes del Jaime Duque Grisales

 

 

 

La barra de los medios de la Normal Superior de Manizales


El combo de la I.E. San Francisco de Chinchiná.

 

Los del grupo de prensa de Bosques del Norte

 

 

Participaron en Prensa Escuela La Patria 2025

Institución Educativa Técnica Alfonso Lóp e¡z de La Dorada

Monseñor Antonio José de La Merced

Monseñor Alfonso de los Ríos, de Arauca, Palestina

I. E. Sagrada Familia de Palestina

I. E. Santa Teresita, de Chinchiná

I.E. San Francisco, de Chinchiná

I. E. Jaime Duque Grisales de Villamaría

Colegio Nuestra Señora del Rosario, Neira

Colegio Nuestra Señora del Rosario, Manizales

Liceo Arquidiócesano Nuestra Señora del Rosario

I. E. Fe y Alegría La Paz, de Manizales

I.E. San Juan Bautista La Salle, Manizales

Instituto Chipre, de Manizales

Instituto Universitario de Caldas

Instituto Técnico Francisco José de Caldas

Escuela Nacional Superior de Manizales

Normal Superior de Caldas

Colegio San Luis Gonzaga

Gimnasio Campestre La Consolata

Filipense

Gemelli

Powered by Sindyk Content
Arriba