
Atención, conductores: así se moverá el paro de maestros en Manizales, pasará por vías principales

Una nueva jornada de protesta protagonizarán los profesores de colegios estatales en Caldas. De nuevo, le exigirán al Gobierno nacional mejores condiciones en la prestación del servicio de salud.
El sindicato Educadores Unidos de Caldas (Educal) programó un paro departamental de tres días, el cual se cumplirá este lunes 26 de mayo, el martes 27 de mayo y el miércoles 28 de mayo.
Las actividades comenzarán hoy con la que han denominado Toma de Manizales. La concentración inicial se cumplirá en el Parque de La Mujer, a partir de las 9:00 de la mañana.
Eso significa que desde esos momentos los conductores deberán tomar vías alternas, pues los maestros recorrerán a partir de allí la avenida Santander con dirección al Centro de la ciudad.
Más adelante tomarán la carrera 22 para hasta llegar a la Plaza de Bolívar, punto de culminación de la movilización. Lea más abajo el cronograma de los tres días de actividades con el paro de los docentes.
Nuevo modelo, molestia de maestros en Caldas
Los traumatismos actuales en la atención, según la organización sindical, son producto de la entrada en operación, el primero de mayo del 2024, del nuevo modelo en salud, acordado por el Gobierno y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).
El presidente de Educal, Iván Andrés Rodríguez, expresó que las situaciones que afectan a los profesores tienen que ver con la demora o los pendientes con medicamentos. Además, de la negación del servicio en algunas clínicas y hospitales por falta de pagos de la Fiduprevisora. El dirigente sindical explicó, por ejemplo: “Un docente tiene un promedio de descuento para salud aproximado entre $800 mil y un millón 200 mil”.
Rodríguez fue más allá: “Y cuando es pensionado y activo tiene un descuento cercano al millón 800 mil. Y solicita una pastillita sencilla, sea para la presión, la gota, algo esencial que vale $7 mil en una farmacia y se los dejan pendientes por entregar”.
Responsabilidades con el nuevo modelo de saludo para el magisterio colombiano
- La Fiduprevisora, por mandato del Consejo Directivo del Fondo Nacional del Magisterio (Fomag) es la encargada de la conformación de la red de salud de los educadores para la prestación de los servicios de salud.
- El Consejo del Fomag entregó los lineamientos con el propósito de que esa red tenga la capacidad para la atención de las necesidades de los maestros.
- Se ha asegurado que el nuevo modelo elimina la intermediación y le entrega a Fiduprevisora la dirección y operación del sistema de salud para docentes y sus beneficiarios.
El Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), que administra la plata de los educadores, presentó un balance del nuevo modelo de salud para docentes, pues el primero de mayo del 2025 se cumplió el primer año:
Por ejemplo, expuso las siguientes cifras y alcances:
• “El 95% de los docentes nuevos accedieron a exámenes médicos de ingreso en 2025”.
• “Se cuadruplicó la realización de exámenes periódicos”.
• “Reabiertos 174 consultorios escolares en todo el país”.
Se democratizó, dice el Fomag
Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag, expresó a LA PATRIA en entrevista publicada el viernes pasado: “Estamos estrenando un nuevo modelo, que se da -precisamente- porque hubo una serie de situaciones que permitían la negación directa al derecho de los maestros para acceder en condiciones dignas al servicio de salud”, dijo el funcionario.
Con el nuevo modelo, según Cadena, “el cambio consistió en democratizar la contratación. Ya no son 10 operadores, en este momento son 2 mil 400. Y en la próxima contratación pasaremos de 3 mil, para que el maestro tenga donde escoger en cualquier parte de su territorio”.
El funcionario dijo que los profesores llegarán al punto de no tener que viajar, para combatir así el monopolio. Resaltó que habrá una libre escogencia y un novedoso sistema de seguridad y salud en el trabajo.
“Será transparente en el manejo de los recursos y atención primaria en salud, fundamentalmente, a través de la red pública hospitalaria”, mencionó Cadena, del sistema que ya cumplió un año.
Actividades en Manizales con el paro de tres días de los educadores
Lunes (26 de mayo)
- Toma a Manizales
Sitio de concentración: Parque de la Mujer
Hora: 9:00 a.m.
Martes (27 de mayo)
Tomas subregionales
Hora: 9:00 a.m.
Municipios de concentración
Zona Centro Sur: en Manizales: Parque del Agua
Oriente: en La Dorada: Parque vivero La Melisa
Zona norte: en Salamina: Parque de Bolívar
Zona occidente: en Anserma: Avenida, entrada al estadio
Miércoles (28 de mayo)
Manizales: Concentración en Parque Ernesto Gutiérez: 9:00 a.m. actividad cultural
En el resto de municipios y corregimientos programarán actividades en sitios cerrados o en plazas públicas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.