
Avanza demolición del estadio, pavimentan vía clave, títulos de casas, modernizan alumbrados, y más en Caldas

LA DORADA: demolición del estadio
"Estamos cumpliendo con los cronogramas establecidos en la renovación del escenario deportivo más importante de La Dorada”.
Así reporta la Alcaldía el proceso destinado a la construcción del nuevo estadi oen el puerto caldense, a orillas del río Magdalena.
“En la primera semana ya se realizó el retiro y demolición del concreto, y en esta segunda avanzamos con el desmonte de la portería, la cubierta y la malla eslabonada”, registra la Administración municipal.
Concluye que todo esto como parte del compromiso del alcalde, Fredy Saldaña, por entregar un escenario deportivo digno, funcional y seguro.
RIOSUCIO: Asfaltan en la conexión con San Lorenzo
Desde hace varios días la Alcaldía de Riosucio ha informado acerca de
la aplicación de la capa de asfalto en la vía San Lorenzo – carretera la central.
Asegura: “Se avanza de buena manera y de acuerdo con cronograma inicial; el equipo del consorcio JJ ha estado desarrollando tanto las obras de estabilización y complementarias como el asfaltado”.
Finaliza: “Esta es una gran noticia para los riosuceños y en especial para las comunidades que se beneficiarán con una mejor vía que permitirá la dinamización de la economía y un mejor acceso a derechos básicos como la salud y educación”.
RIOSUCIO: Inauguraron la cancha multifuncional
En este municipio, del Alto Occidente de Caldas, comentan: “Vivimos la alegría de la comunidad de San Jerónimo con la inauguración de la cancha multifuncional que fue entregada para el goce y disfrute de todos los habitantes del Cabildo del Territorio Ancestral Indigena San Lorenzo”, reseña la Alcaldíaen su Facebook.
La Administración municipal explica que esta obra permitirá que desde los más pequeños hasta los mas grandes, que las familias y amigos disfruten del deporte y la actividad física en un sitio digno y con garantías.
Dice que el alcalde, Abel David Jaramillo Largo, en compañía de los secretarios de despacho y funcionarios, el Secretario de Deportes y el Secretario Privado de la Gobernación de Caldas, las autoridades de este territorio Indígena y la comunidad, hicieron parte de los actos protocolarios, culturales y deportivos.
Con ellos se inauguró este escenario que servirá para el desarrollo del deporte en Riosucio. “Seguiremos avanzando y llevando obras como esta, que impacten a la ciudadanía de manera positiva” asegura la Alcaldía.
BELALCÁZAR: Pavimentan 1,25 kilometros
La Alcaldía expresa: “Con enorme alegría compartimos el inicio de un importante proyecto que transformará la calidad de vida de los habitantes de la vereda Monterredondo y zonas aledañas”.
Se refiera a la pavimentación de 1,25 kilómetros de vía, incluyendo sus respectivas obras hidráulicas y la atención de puntos críticos, garantizando así una vía más segura, transitable y duradera para todos.
“Este logro es posible gracias al trabajo articulado entre la Administración Municipal y la empresa privada Cercaldas, a través del mecanismo de Obras por Impuestos”, ilustra la Administración municipall.
“Ciera con que “Cuando sumamos esfuerzos, el desarrollo llega más rápido a donde más se necesita.Seguimos comprometidos con el bienestar de nuestras comunidades rurales”.
SALAMINA: entrega de títulos de vivienda
El logro de Kelly Jhoana López Ospina es puesta como ejemplo en una información de la Alcaldía de Salamina en Facebook.
“El tiempo de espera terminó y ella y su familia hoy pueden decir que el sueño de tener casa propia es una realidad”.
Agrega la Administración municipal que gracias a un trabajo dedicado y transparente de la Alcaldía, en cabeza de la Secretaría de Hacienda, y la Superintendencia de Notariado y Registro entregaron 28 títulos de propiedad a igual número de familias beneficiadas.
MARQUETALIA: para modernizar el alumbrado público
El Gobierno de Marquetalia, por medio de la Secretaría de Planeación, Infraestructura y Gestión del Riesgo, socializó el proyecto de modernización del alumbrado público.
La jornada, manifiesta, estuvo dirigida a los sectores de Arrayanes, El Carmen, Juan Pablo II, El Aguacate, La Chía, La Aldea y La Parda.
“Allí se dieron a concoer los alcances, beneficios y el cronograma de esta gran iniciativa que busca iluminar el futuro de nuestro municipio”, afirma la Alcaldía.
Además, que este proyecto no solo favorecerá a estos sectores, sino que impactará de manera positiva a todo el territorio marquetón.
“... Abarcando la zona urbana y parte de la zona rural, llevando más luz, seguridad y bienestar a cada rincón de nuestra Villa del Sol”, termina la Administración municipal.