
Festival de Bandas en Caldas: citas musicales del 16 y 17 de agosto que no te puedes perder

Una vez más, nuestro municipio será anfitrión del concurso departamental de bandas estudiantiles, un evento que reunirá músicos de diferentes partes del departamento para que cada banda demuestre su talento.
La cita de este festival de bandas de la zona centro sur de Caldas será durante el puente festivo del 16 y 17 de agosto, con la participación de agrupaciones como Chinchiná, Manizales, Palestina y Villamaría.
Además se contará como gran atractivo con la grata visita de la banda de música panameña de la escuela secundaria Ángel María Herrera de Penonomé, que dirige el maestro Elvis Somarriba.
Las instituciones educativas que competirán son: San Francisco de Paula, Bartolomé Mitre, I.E El Trébol, La Sagrada Familia, Gerardo Arias Ramírez, San Pedro Claver, Instituto Universitario de Caldas, Técnico Francisco José de Caldas y San Juan Bautista de la Salle.
Se arman con lo mejor
Este es el momento en que todas las bandas preparan su repertorio para demostrar su nivel frente al jurado, y por supuesto, la banda sinfónica de la I.E San Francisco de Paula, de Chinchiná, no se queda atrás, preparándose desde hace semanas con intensos ensayos y talleristas.
Uno de ellos es Luis Fernando Cardona, maestro en música y flautista de la orquesta sinfónica de Caldas, que apoya en este proceso a la cuerda de flautas; Fernando Ortega, maestro en música y cornista de la banda municipal de Manizales, que ayuda a la cuerda de cornos; Alejandro Pineda, clarinetista, saxofonista y compositor perteneciente a la agrupación Groove Street, que asiste a los clarinetistas con su conocimiento.
Por su parte Ómar Andrés Castaño, maestro en música y director de la banda del colegio de Cristo en Manizales, presta su aporte al trabajar con las trompetistas; Kevin Andrés Gutiérrez, egresado de la banda y tutor de la misa desde 2022, comparte sus saberes a los bronces; Pablo Avilés, perteneciente a la orquesta de guitarras de Caldas y profesor de música en la institución desde hace unas semanas, apoya en este proceso admirable a Nelson Torres Hernández, director y maestro de la banda sinfónica desde el 2005.
Gracias a él y a los talleristas, los estudiantes reciben una excelente formación musical, afinando cada detalle musical y técnico, con el objetivo de ofrecer una presentación destacada, teniendo en cuenta que el repertorio que presentarán incluye piezas escogidas cuidadosamente seleccionadas para garantizar que cada sección destaque mostrando sus habilidades.
Este proceso es exigente, pero rinde frutos, y la Banda sinfónica del San Francisco de Paula dejará en alto el nombre de su institución y de su municipio.
*Annie Rendón hace parte del programa Prensa Escuela de LA PATRIA
El compromiso de los jóvenes músicos es vital para el posible éxito de la agrupación en la competencia que se avecina.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.