Educación

La permanencia de la secretaria Marcela, defendida en colegio de Manizales, quedó en suspenso

2025-05-22
Foto I Freddy Arango I LA PATRIA  En el colegio Adolfo Hoyos Ocampo, de Manizales, protestaron este jueves 22 de mayo con el propósito de exigir que siga Marcela Giraldo como secretaria. La Alcaldía escuchó a la comunidad y llegaron a unos acuerdos.
Foto I Freddy Arango I LA PATRIA En el colegio Adolfo Hoyos Ocampo, de Manizales, protestaron este jueves 22 de mayo con el propósito de exigir que siga Marcela Giraldo como secretaria. La Alcaldía escuchó a la comunidad y llegaron a unos acuerdos.
Óscar Veiman Mejía

Estudiantes anotaron en carteleras su inconformidad. También escribieron cartas. El deseo de ellos es que la secretaria del colegio Adolfo Hoyos Ocampo, Marcela Giraldo Gallego, siga en el cargo.

La Institución Educativa funciona en Morrogacho, zona semiurbana de Manizales. Las clases de este jueves 22 de mayo del 2025 estuvieron suspendidas con el propósito de pedirle a la Secretaría de Educación la continuidad de la funcionaria administrativa.

Los profesores, se declararon en cese de actividades. Maestros y alumnos se refieren a la inconformidad por el traslado de Giraldo Gallego.

En un comunicado los docentes le pidieron a la Secretaría de Educación explicar la forma cómo se redactó la parte motiva del documento de traslado.

Indican: "En el acto administrativo que ordena dicho traslado, se afirma erróneamente que los docentes de la Institución teníamos problemas de relacionamiento con la funcionaria, motivo para aprobar el traslado. Rechazamos categóricamente esta afirmación, pues no corresponde a la realidad”.

Igualmente, manifiestan que, por el contrario, hace unas semanas el cuerpo docente expresó por escrito su respaldo a la funcionaria y su reconocimiento al trabajo desempeñado.

 

Por la continuidad de la secretaria del Adolfo Hoyos 

Por su parte, estudiantes en una carta recordaron que hace unos días se les comunicó una decisión que consideran arbitraria y uniletral por parte de la rectora, solicitando la renuncia y el reemplazo de la secretaria.

“... medida con la cual manifestamos nuestro desacuerdo...”, indican y agregan que una comunicación de ellos fue mal interpretada y utilizada para justificar, de manera errónea, que apoyaban la renuncia y la sustitución de la funcionaria.

En la jornada de ayer los alumnos escribieron: “La Secre se queda”, eso en una pancarta en letras azules, fucsias y verdes. “Marce no se va”, en otras con los mismos colores.

Betancourth respondió en la mañana de este jueves 22 de mayo que el jefe de Talento Humano de la Secretaría acudiría al centro educativo con el propósito de explicar la situación.

LA PATRIA corroboró que una comisión de la Alcaldía estuvo en el lugar para una reunión sobre el asunto. El encuentro lo pasaron para la Secretaría de Educación y se prolongó hasta la noche de este jueves.

 

En espera dos semanas para definir caso del Adolfo Hoyos

 

El secretario de Educación le respondió a este diario, después de concluido el encuentro de la noche de este jueves, con representantes de la comunidad educativa del colegio Adolfo Hoyos.

El funcionario, para comenzar, expuso los antecedentes del asunto. “Desde octubre del año anterior le estábamos haciendo seguimiento como Secretaría de Educación a unas situaciones de convivencia y relacionamiento entre la rectora y la secretaria de la Institución Educativa. Se pactaron unos compromisos, se hicieron unos acuerdos”.

Agregó que al comienzo de este 2025, la rectora de nuevo les ofició algunas situaciones que consideraba se estaban haciendo evidentes. Por tal motivo, prosigue el funcionario, adelantaron acompañamiento y seguimiento en reuniones y visitas, de las cuales se levantaron actas, además visitas del 11 de abril y del 9 de mayo. “También en el intermedio yo hice una visita con ediles a la Institución Educativa y analizamos, entre otros temas, esa situación”, expresa Batancourth.

El secretario comenta que de manera adicional cuentan con instancias de revisión de necesidades de planta. Y que como se hizo necesario ubicar a un funcionario administrativo en otra institución educativa, pues se aprovechó la oportunidad, que es una posibilidad de una situación administrativa, para resolver la falencia de la vacancia que estaba en otra institución.

“Aprovechar, pues, de una vez que fue la decisión que se tomó para el traslado de la funcionaria, toda vez que permanecieron algunas de estas situaciones de convivencia que fueron manifiestas”.

 

El acuerdo con la comunidad educativa del Adolfo Hoyos

El secretario de Educación dice que lo que motivó la movilización de los profesores es porque consideraban que debían ser tenidos. Además, que las apreciaciones de lo que se había levantado en las reuniones y en las visitas previas no correspondían totalmente con la realidad.

“Entonces, en función de eso, lo que decidimos es que se suspendan los efectos del acto administrativo por un lapso de dos semanas. En esas dos semanas vamos a revisar con los docentes, con estudiantes, con padres de familia, cuál es la realidad, lo que ellos consideran que no fue tenido en cuenta”, indica el lefe de Educación de la ciudad.

Añade que si con esos elementos de juicio nuevos se rebate algo de lo que fundamentó el acto administrativo, pues ese acto administrativo se suspende definitivamente y se deroga.

Y advierte: “Pero si no, y si los hechos que están planteando y soportando la expedición del acto administrativo, pues se mantiene la evidencia, entonces el acto administrativo quedará firme en un lapso de unas dos semanas. Ese fue el acuerdo al que llegamos”.

 

 

Powered by Sindyk Content
Arriba