
Las Hormiguitas trabajan sin parar por este sector de Manizales, se ven los resultados

Una persona enferma necesita que la cuiden. Hay que hacer algo para celebrar, en comunidad, el Día de la Madre o el del Padre o el de los niños. Hay que ayudar con la caseta comunal u otros necesidades. Pues ahí siempre están listas Las Hormiguitas.
Se trata de un grupo de 25 personas, en su mayoría mujeres entre ellas varias pensionadas, que se dedican a colaborar con labores en beneficio de Aranjuez, un barrio popular de Manizales.
Este sector de la ciudad, a los pies del morro Sancancio y cerca de la vía Panamericana, es reconocido por su trabajo unido. Además, por su tradicional torneo de fútbol de los Reyes Magos.
El 19 de abril del 2017 Manizales padeció una tragedia por las avalanchas, ante las intensas lluvias. Resultaron afectados 25 barrios, como Aranjuez, Persia, González, Granjas, Viviendas y Sierra Morena.
De ahí se empezó a gestar el grupo de Las Hormiguitas. La reacción fue inmediata. Jorge Wilson Rodríguez, integrante de la Junta de Acción Comunal de Aranjuez y líder comunal, recordó que en esos días repartían cerca de 400 almuerzos para personas damnificadas.
Foto I LA PATRIA
Jorge Wilson Rodríguez, integrante de la Junta de Acción Comunal de Aranjuez y líder comunal.
"Surgimos de la necesidad de ayudar a la gente en esos momentos difíciles. Y decidimos seguir con más labores en bien de las personas que lo necesitan. Por eso, la idea es estar presentes en momentos cruciales del sector", añade Jorge Wilson.
Acá y allá trabajan Las Hormiguitas en Aranjuez
En la agenda del grupo incluyen preparación de alimentos, aprovechando que Jorge Wilson es chef, para vender y recoger fondos que permitan contar con recursos destinados a las celebraciones y obras sociales.
"Todas trabajan como hormigas para todo, están dispuestas a sacrificar cualquier día para ayudar a niños, a adultos mayores, para cualquier servicio comunitario", resalta el líder comunal.
En Navidad a los niños del barrio les llega el Niño Dios, gracias a los regalos que compran las Hormiguitas y la Junta de Acción Comunal. También, les brinda recreación en abril con el Mes de la Niñez y les hacen un día muy dulce en Halloween.
"Vendemos patacones, lechona, hacemos hacemos rifas. Rentamos el salón comunal y sillas. Vendemos comidas para la comunidad. Hace poco celebramos el cumpleaños del barrio. Invitamos 380 personas para una cena con alfombra roja. El grupo está muy consolidado", concluye Jorge Wilson.
Ellas son muy activas con labores comunitarias
"Trabajamos en bien de la comunidad. Lo hacemos con mucho amor y con mucho entusiasmo. Es una satisfacción muy grande porque como comunidad todos necesitamos, estamos en beneficio de personas que lo requieren", lo comenta Rudy Esperanza Hoyos, integrante de las Hormiguitas.
"Es una satisfacción. La mayoría somos mujeres adultas. Venimos a colaborar a la comunidad. Trabajamos en conjunto con la Junta de Acción Comunal. Preparamos almuerzos comunitarios, lechona y recoger fondos para ayudar. Contamos con apoyo de Jorge Wilson Rodríguez, gran líder para el barrio".
Luz Estela Torres Betancurth, integrante de Las Hormiguitas.