
Se acercan contratación y obras para el edificio de la Inteligencia Artificial en Manizales:

En esta nota estaremos hablando de una de las inversiones con más miles de millones en Manizales.
Se trata de la edificación que albergará el total de programas de la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías de la Universidad de Caldas.
La institución de educación superior informó este viernes primero de agosto, mediante un comunicado de prensa, que la inversión en este proyecto es cercana a $54 mil millones (39 mil millones del MinTIC y más de 15 mil millones como contrapartida institucional).
Añadió que se intervendrán 8.432 m² y se dotarán laboratorios especializados en inteligencia artificial, robótica, ciberseguridad y analítica, además de 20 aulas con tecnología de última generación para actividades académicas, investigativas y de proyección.
El boletín refiere que el Grupo Interno de Trabajo de Contratación y Convenios de la Universidad reporta a la comunidad universitaria y al público en general que se encuentran en trámite las convocatorias para contratar la obra e interventoría.
Ambos procesos tieen que ver con el reforzamiento estructural y ampliación del edificio El Parque, ubicado en la Sede Central.
Se debe recordar que en este espacio funcionará la nueva Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías. “Un proyecto estratégico para el fortalecimiento académico, científico y tecnológico del país”.
Por ahora, programas de la Facultad funcionan en la que era la sede del LANS Femenino en la avenida Santander.
Los procesos
La U. registra que se adelantan dos procesos contractuales fundamentales, ambos se llevarán a cabo bajo la modalidad de Administración Delegada y están estructurados para desarrollarse en un plazo de 19 meses, distribuidos en una etapa de construcción de 16 meses y una etapa de liquidación de 3 meses”:
Proceso contractual de obra
Objeto: “Realizar el reforzamiento estructural, modificación y ampliación del edificio El Parque de la Sede Central de la Universidad de Caldas, en el que operará la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías”.
Proceso contractual de interventoría
Objeto: “Realizar la interventoría técnica, administrativa, financiera, jurídica, ambiental, contable y supervisión técnica independiente del reforzamiento estructural, modificación y ampliación del edificio El Parque de la Sede Central de la Universidad de Caldas, en el que operará la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías”.
Del cronograma
Así mismo, la U. de Caldas anuncia que dentro del cronograma de las convocatorias se destaca este martes 5 de agosto visita al lugar de la obra a las 2:00 p.m. para los interesados en participar, el miércoles 13 de agosto, fecha máxima para presentar propuestas y el 25 de agosto la adjudicación.
En un intertítulo del artículo para prensa, la U dice Más sobre la Facultad y destaca los siguientes aspectos:
- La creación de la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías fue aprobada por el Consejo Superior de la Universidad de Caldas e inaugurada por el Gobierno Nacional el año pasado, su consolidación responde a una visión estratégica institucional, donde se busca el aseguramiento de la calidad a través de la incorporación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y el data analytics, tal como lo establece el Plan de Desarrollo de la Universidad de Caldas.
- Dicha denominación es fruto del compromiso con la revisión y rediseño constante de los planes de estudio, adaptándolos a los requerimientos e innovaciones más recientes en ciencia y tecnología.
- Desde el momento de su creación se han diseñado nuevos programas de formación con la aprobación del Consejo Superior y con el otorgamiento de Registros Calificados por parte del Ministerio de Educación Nacional. Estos programas son:
- Técnico Profesional en Depuración y Procesamiento de Datos para I.A
- Ingeniería en Inteligencia Artificial
- Especialización en Inteligencia Artificial y Analítica de Datos
- Por otra parte, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales ya cuenta con el Registro calificado para el programa de Tecnología en Analítica Predictiva de Datos
- Actualmente se está a la espera de registros calificados de la Maestría y el Doctorado en Inteligencia Artificial que se dictará en convenio con la Universidad de Salamanca en España.
- No menos importante es la formación avanzada de 18 docentes que integran la Facultad, quienes se han especializado en áreas críticas como las ciencias computacionales, tecnologías digitales, informática y automática, gestión de la tecnología e innovación, y bioingeniería. Igualmente, la Facultad contempla 11 grupos y 5 semilleros de investigación.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.