Eje Cafetero

Eje Cafetero: inician obras en puntos críticos tras declaratoria de calamidad pública en Pereira

2025-09-13
La calamidad pública fue decretada el 18 de junio del 2025 para enfrentar riesgos por lluvias.
Foto | Tomada de la Alcaldía de Pereira | LA PATRIA La calamidad pública fue decretada el 18 de junio del 2025 para enfrentar riesgos por lluvias.
lapatria.com

En atención a la calamidad pública declarada el pasado 18 de junio, la Alcaldía de Pereira avanza con obras de mitigación y protección en cuatro puntos críticos que presentan afectaciones por deslizamientos, inestabilidad del terreno y deterioro vial.

Las intervenciones están a cargo de la Secretaría de Infraestructura, en coordinación con el Sistema Municipal de Gestión del Riesgo, y buscan reducir amenazas a la integridad de la ciudadanía y garantizar seguridad vial en zonas urbanas y rurales.

Los trabajos ya están en marcha en los siguientes sectores:

  • Barrio Belmonte, en el sector de la quebrada La Mielita, donde se ejecutan obras para contener el riesgo de desbordamiento e inestabilidad del terreno.

  • Acceso a Marceliano Ossa, con labores de protección que buscan garantizar movilidad segura y prevenir deslizamientos.

  • Talud en el corregimiento de Altagracia, con estabilización de laderas para proteger la infraestructura vial.

  • Vía principal de Altagracia, donde se adelanta la rehabilitación del pavimento para mejorar las condiciones de transitabilidad.

 

Acciones preventivas en Pereira

Las obras se enmarcan en una estrategia integral para enfrentar las consecuencias de las lluvias intensas registradas en los últimos meses y responden a la necesidad de reforzar la infraestructura de contención en zonas de alto riesgo.

Estamos actuando con responsabilidad y celeridad para atender los puntos más vulnerables de la ciudad. Estas obras no solo responden a la emergencia, sino que también fortalecen la infraestructura de Pereira frente a futuros eventos climáticos”, aseguró Diana Osorio Bernal, secretaria de Infraestructura.

La declaratoria de calamidad permitió activar mecanismos legales y administrativos para agilizar la ejecución de estas intervenciones. La administración local priorizó los sectores con mayores amenazas, basándose en análisis técnicos y reportes de emergencias recientes.

La estrategia contempla además acciones complementarias, como el seguimiento geotécnico de taludes y monitoreo de cuencas hídricas.

 

*Con información de la Alcaldía de Pereira.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba