Eje Cafetero

La Gobernación de un departamento del Eje Cafetero destina $400 millones para un colegio

2025-09-14
La comunidad educativa del colegio San José de Calarcá conoció detalles del proyecto que mejorará sus espacios escolares.
Foto | Tomada de la Gobernación del Quindío | LA PATRIA La comunidad educativa del colegio San José de Calarcá conoció detalles del proyecto que mejorará sus espacios escolares.
lapatria.com

La Gobernación del Quindío anunció la inversión de cerca de $400 millones en el mejoramiento del colegio San José de Calarcá,

La socialización del proyecto, liderado por la empresa Proyecta, se realizó este jueves (11 de septiembre) en las instalaciones del colegio, con presencia de autoridades educativas y comunidad en general.

Luz Elena Zapata Jiménez, rectora del plantel, padres de familia, docentes y representantes estudiantiles, participaron del encuentro en el que se destacaron los esfuerzos del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya por fortalecer la infraestructura escolar en el departamento.

“Este es un paso para garantizar mejores ambientes de aprendizaje y condiciones dignas para nuestras niñas y niños”, sostuvo Zapata.

 

Intervención integral durante tres meses

El proyecto contempla trabajos estructurales y de mantenimiento que se ejecutarán una vez se firme el acta de inicio, con un plazo estimado de tres meses. Las labores incluyen:

  • Recuperación de cancha múltiple

  • Reparación de cielorrasos y cubiertas

  • Adecuación de instalaciones eléctricas

  • Intervención de carpintería metálica

  • Aplicación de acabados y obras complementarias

Lina Marcela Roldán Prieto, gerente de Proyecta, anunció que se habilitará personal en sitio para atender inquietudes de la comunidad durante la ejecución.

 

Conformarán veeduría ciudadana

Durante la socialización también se invitó a conformar una veeduría ciudadana, en cumplimiento de la Ley 850 de 2003, que busca promover la participación de la sociedad civil en la vigilancia de los recursos públicos.

“Queremos que la ciudadanía acompañe el proceso, ejerza control y sea garante del cumplimiento”, señaló Roldán.

Este proyecto hace parte de los compromisos en infraestructura educativa del gobierno de Galvis Bedoya, que prioriza intervenciones en centros escolares urbanos y rurales para ofrecer entornos seguros, funcionales y pedagógicos en el Quindío.

 

*Con información de la Gobernación del Quindío.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba