Eje Cafetero

Pereira fue un carnaval: con un río de colores se vivió el segundo día de las Fiestas de la Cosecha

2025-08-17
3.500 artistas entre los carnavales más importantes del país y de Río de Janeiro desfilaron por la Avenida 30 de Agosto de Pereira, en las fiestas de la cosecha 2025
Foto | Alcaldía de Pereira | LA PATRIA | PEREIRA | 3.500 artistas entre los carnavales más importantes del país y de Río de Janeiro desfilaron por la Avenida 30 de Agosto de Pereira, en las fiestas de la cosecha 2025
Jorman Lugo

El cielo nublado de la tarde amagaba con lluvia, pero en Pereira nadie parecía preocuparse. Desde temprano, miles de familias empezaron a tomar lugar a lo largo de la Avenida 30 de Agosto para presenciar el Desfile Carnaval de la Cosecha, uno de los espectáculos más esperados en el marco de los 162 años de la ciudad.

Los amagos de lluvia no le bajaron el ánimo a los asistentes, que cuando sentían las gotas caer, sacaban sus paraguas y se ponían las carpas.

La ciudad, según cifras del Aeropuerto Internacional Matecaña, ha recibido cerca de 61 mil personas en los primeros días de agosto. Una cifra alentadora que refuerza la apuesta hecha desde la administración local, de mostrar a Pereira como destino turístico.

Motos, carros antiguos y avión

Los primeros en aparecer en el desfile, fueron motociclistas que encendieron al público que veía con asombro las piruetas que realizaban. 

Después de las motos, los motores siguieron rugiendo, pero con autos antiguos presentados por el aeropuerto Matecaña. “Se van a exhibir 80 carros antiguos y hasta un prototipo de avión en este carnaval de la cosecha”, señaló Luis Fernando Collazos, gerente del Aeropuerto Matecaña..

La expectativa en las calles era inmensa. Lina María Gutiérrez, rodeada de su familia —tías, vecinos, suegra y hasta su tío—, no ocultaba su emoción.

Quiero ver el carnaval, las garotas. Lo quiero ver todo, me parece un espectáculo muy bonito. Esta edición es diferente, estamos todos reunidos para gozarlo. Hasta nos tocó almorzar acá”, dijo con una sonrisa.

A pocos metros, Liliana otra de las espectadoras, confesaba sus propias ganas motivadas por los carnavales. 

Quiero ver el desfile. Tengo expectativas para ver a los representantes del Carnaval de Barranquilla”. 

Y Carlos Ariel Restrepo, que ya había asistido el año pasado, recordaba: “El año pasado estuvo muy bonito, esperamos que este año cumpla con las expectativas. La idea es sorprendernos con lo que traiga la delegación de Río”.

Más de 7 horas de carnaval 

El desfile se hizo largo, las 90 delegaciones recorrieron las 30 cuadras –desde la calle 48 hasta la calle 18– en poco más de 7 horas. 

Sin embargo, el público se quedó hasta que pudo ver las dos grandes atractivos del Carnaval: la delegación de Río de Janeiro (Brasil) y el Carnaval de Pasto (Nariño).

La sorpresa llegó. Por primera vez en Colombia, la Delegación del Carnaval de Río de Janeiro desfiló en Pereira, con reinas, músicos y bailarinas de samba. 

Es un honor estar acá, muy agradecidos por la invitación, todo hermoso”, aseguró Rose Oliveira, representante brasileña.

La ciudad vivió una fiesta sin precedentes: 3.500 artistas, comparsas, silleteros de Medellín, cuadrillas de Riosucio, el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, la Feria de Cali y, por supuesto, el Carnaval de Barranquilla, todos reunidos en un solo escenario.

La diversidad pereirana 

Estamos muy contentos, con un gran recibimiento por parte de la ciudadanía. La idea era entregarle un regalo a Pereira que se le debía, resaltando lo multiétnicos y pluriculturales que somos. Muy agradecido con Barranquilla, Manizales, Cali, Nariño y con Brasil, que nos acompañó con su reina del Carnaval y hasta con la reina del Mundial de Fútbol 2014”, expresó Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad.

El desfile fue, además, un espacio de orgullo y tradición. Andrea, una silletera que recorrió veinte cuadras con las flores en la espalda, se mostró conmovida. 

Me encantó porque nos incluyen a todos y tuvimos la fortuna de mostrarle nuestras tradiciones. Mi silleta estaba diseñada con flores disecadas, es una silleta comercial, distinta a las tradicionales, pero todas cuentan historias”.

La emoción de los asistentes se multiplicaba con cada comparsa. Sandra Restrepo lo resumió con sencillez.
Espero mucha alegría, mucha emoción, cosas nuevas. Muchas veces no tenemos la posibilidad de ir a otras ciudades y hoy acá las podemos ver todas”. Para ella, el momento más esperado era ver la delegación de Río: “Uno de los mayores espectáculos del mundo en nuestras calles”.

No faltó el toque local. Luz Dary García llegó con una petición distinta: “Quiero ver la hinchada del Deportivo Pereira, por eso estoy acá. Y también a la que viene de Brasil. Mejor dicho, a todos. Estoy muy emocionada”.

Entre carros antiguos, bandas marciales, empresas pereiranas, comparsas y reinas internacionales, el Carnaval de la Cosecha reunió a más de 125.000 personas que celebraron la diversidad cultural y el orgullo pereirano.

El alcalde Mauricio Salazar, visiblemente satisfecho, destacó el impacto de la celebración:
Hoy Pereira se consolida como un referente cultural y turístico de Colombia. El Carnaval de la Cosecha no solo llenó nuestras calles de color, música y alegría, sino que nos permitió celebrar lo mejor de nuestra identidad pereirana”.

La jornada terminó entre música, samba, flores y aplausos. Como lo expresó una de las asistentes, Maleja Agudelo:
Todo muy mágico, hermoso, acá compartiendo con la familia, con amigos”.

En cada paso, Pereira se mostró como lo que es: un cruce de culturas, una ciudad orgullosa de sus raíces, que en su aniversario 162 demostró que sabe celebrar como pocas en Colombia.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba