Eje Cafetero

¿Qué dice la Alcaldía de Pereira sobre desorden y reventa en el Superconcierto de las Fiestas de la Cosecha?

2025-09-01
La alcaldía de Pereira dio el balance del Superconcierto de las Fiestas de la cosecha, hablaron de las boletas vendidas, los desmanes y la gente que no pudo entrar 
Foto | Alcaldía de Pereira | LA PATRIA | PEREIRA | La alcaldía de Pereira dio el balance del Superconcierto de las Fiestas de la cosecha, hablaron de las boletas vendidas, los desmanes y la gente que no pudo entrar 
Jorman Lugo

El concierto de clausura de las Fiestas de la Cosecha generó amores y odios. A pesar de que el ingreso al escenario deportivo era con boletería, hubo personas que se quedaron por fuera. 

La frustración de quienes no pudieron ingresar, generó desmanes en una de las puertas del estadio, donde tuvo que intervenir la policía para evitar problemas mayores. 

Pero a pesar de los desórdenes que quedaron grabados en vídeo, la administración municipal, valoró positivamente el evento masivo.  

“Me quedo con los 60 mil personas que lograron entrar al estadio”

Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno, señaló que se iba a referir solo a las personas que ingresaron al concierto. 

Según sus palabras, su misión era ingresar a las personas y que al interior del estadio se garantizara la seguridad de los asistentes. Algo que se logró. 

“Me quedo con las 60.000 personas que lograron entrar al estadio. El alcalde nos pidió que garantizáramos lo que es la seguridad de hombres, mujeres y niños. Y logramos que ninguna persona de ellos saliera de allí con una sola lesión”, afirmó Trejos.

El funcionario evitó referirse a los controles logísticos, una de las grandes quejas de las personas que asistieron al concierto, porque tuvieron que soportar filas de varias horas.

“Entonces, no me refiero al estado de logística porque la tarea de gobierno y policía era entrar a esas personas y garantizarles su seguridad”.

El coronel Oscar Ochoa, previa intervención del funcionario, confirmó que se presentaron desmanes en la entrada de oriental, que logró ser controlada. 

2 mil personas por fuera

La capacidad oficial del estadio es de 32.458 personas, mientras que en gramilla se habilitaron espacios para cerca de 18.000 asistentes y en el Skatepark se dispusieron pantallas para hasta 30.000 personas

De acuerdo a Cristian Toro, secretario de Desarrollo y competitividad el reporte final consolidó cerca de 60.000 espectadores entre todos los escenarios.

“Cuando hablamos de 60,000 hablamos de las 45.000 personas que ingresaron al estadio y de las 15 mil que estuvieron en las canchas de la villa. Creo que por fuera no se quedaron más de 2 mil personas”, afirmó Toro.

El secretario señaló que personas inescrupulosas aprovecharon que la boletería era gratis y vendieron varias de ellas, un factor que afectó la logística. 

“La boletería obviamente en venta afectó el ingreso que debíamos hacer por control”, añadió el funcionario. 

El porcentaje de personas que quedó por fuera, según Toro, se debió a que la Diger, cuando el estadio alcanzó el 85% de su capacidad en gramilla, decidió cerrar las puertas de ingreso para evitar riesgos. 

“Hubo un momento en que logramos el 85% del aforo en grama y por disposición de la Diger y de todas las autoridades para cuidar la vida de las personas que estaban dentro del estadio, decidimos cerrar el tercer filtro por si se presentaba algún tipo de inconveniente”, indicó. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

 

Powered by Sindyk Content
Arriba