Eje Cafetero

Salsa, vallenato y civismo: la segunda noche de conciertos de las Fiestas de la Cosecha tuvo 17 mil personas

2025-08-17
Paola Jara y Francy fueron las cantantes más esperadas de la noche
Foto | Alcaldía de Pereira | LA PATRIA | PEREIRA | Paola Jara y Francy fueron las cantantes más esperadas de la noche
lapatria.com

Ni la lluvia detuvo la fiesta. La Plaza Cívica Ciudad Victoria se convirtió por segunda noche consecutiva en un océano de música, baile y alegría durante el segundo concierto de las Fiestas de la Cosecha 2025, donde 17.000 personas vibraron al ritmo de salsa, vallenato y música popular.

La velada tuvo de todo: desde el sabor inconfundible de la salsa romántica de Rey Ruíz y Gustavo Rodríguez, hasta la nostalgia vallenata con Los Chiches, y la voz poderosa de artistas del género popular como Paola Jara y Francy, quienes hicieron cantar a todo pulmón a los asistentes. 

Tampoco faltaron los artistas locales, que demostraron el talento pereirano frente a un público entregado.

“Un espectáculo pensado por y para la gente”, resumió el alcalde Mauricio Salazar, al destacar el éxito de la jornada en el marco de los 162 años de la ciudad.

Fiesta con civismo

Más allá de la música, el comportamiento ciudadano también fue protagonista. Según el balance de las autoridades, la noche dejó un parte positivo: cero incidentes graves y un ejemplo de civismo entre propios y visitantes.

A pesar de la lluvia ha habido mucha asistencia a los eventos, con aforos muy grandes y el comportamiento de la gente ha sido muy bueno. Ha habido algunas situaciones menores, pero fueron controladas oportunamente”, señaló el subsecretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Sebastián Madrid Soto.

El dispositivo fue amplio: más de 850 uniformados de la Policía, 160 funcionarios de la Secretaría de Gobierno, equipos de Movilidad, Ejército, Oficina de la Mujer, además de drones y un helicóptero que vigilaron desde el aire el desarrollo de los eventos.

Tenemos un helicóptero de la Policía Nacional y varios drones con los cuales se hacen constantemente recorridos de vigilancia en los distintos sectores, comunas y corregimientos. Desde el aire se garantiza la seguridad de los eventos”, agregó Madrid.

Protección para todos

La seguridad también incluyó un enfoque especial en la protección de las mujeres. En toda la ciudad funcionan 40 Puntos Púrpura, ubicados en supermercados, estaciones de Megabici, centros comerciales, el aeropuerto y la terminal de transporte, entre otros. 

Estos espacios están capacitados para atender de inmediato a mujeres en riesgo y cuentan con botones de pánico que se conectan directamente con la Policía.

Además, en Ciudad Victoria, durante cada concierto está habilitada la Carpa Mujer Segura, con personal de la Oficina de la Mujer y voluntarios con brazaletes distintivos para ofrecer orientación y acompañamiento.

Una fiesta que apenas comienza

Cada noche, tras los conciertos, se realizan reuniones en el Puesto de Mando Unificado, donde las autoridades revisan y ajustan los planes de seguridad. Migración Colombia también ha acompañado los operativos en hospedajes y parques, reforzando la confianza de los visitantes.

Las Fiestas de la Cosecha siguen su curso y, como dijo uno de los asistentes al salir de la Plaza Cívica, empapado pero feliz.

Llovió, pero nadie se fue. Con esta música y esta seguridad, uno solo quiere quedarse a celebrar”.

*Con información de la Alcaldía de Pereira


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba