Entretenimiento

Juan de Castilla triunfa en Guadalix de la Sierra (España)

2025-04-26
Juan de Castilla, triunfador de la Feria de Manizales, en un muletazo durante su actuación este sábado 26 de abril en España. 
Foto | William Cortés | LA PATRIA Juan de Castilla, triunfador de la Feria de Manizales, en un muletazo durante su actuación este sábado 26 de abril en España. 
Víctor Diusabá Rojas

LA PATRIA | Guadalix de la Sierra, Madrid-España

La cita taurina anual en Guadalix de la Sierra se ha convertido en los últimos años en una de las más emblemáticas de la temporada española. Y es que en este pueblo, a media hora por carretera de Madrid, se da una feria única, gracias al aporte económico de aficionados de España y Francia. 

Son tres tardes, dos corridas y una novillada, en las que hay absoluto cumplimiento de hasta la última coma del reglamento taurino. El nombre de la asociación lo dice todo: 'Tres Puyazos', una marca con sello propio, el de la integridad de la fiesta.

Aparte, los encierros a lidiar son de hierros que, antaño, fueron célebres por las exigencias y la fiereza de sus ejemplares. Corridas duras que obligan a los toreros no sólo a estar bien sino en plena capacidad de resolver problemas, a veces mayúsculos.

Y a los picadores a estar a la altura de los lidiadores, en un concurso de ganaderías con la puya, en toda su ley,  como juez. De hecho, a los montados, se les anuncia en los carteles con la misma importancia de los matadores.

Ese es el contexto de la cita que este sábado (26 de abril) cumplió, con honores, Juan de Castilla en ese cada vez más prestigioso ruedo de la sierra Madrileña. El torero nacional anduvo bien y acorde con el tamaño del desafío.

En su primero, de Cuadri y al que le faltaba fuerza, el de Medellín supo poner la muleta a la altura exacta para dar dos series de derecha que levantaron a los tendidos. Sobre la mano izquierda toreó largo y profundo, aparte de lento. Faena sesuda que tapó los defectos del enemigo y potenció sus virtudes. Oreja de peso, tras espada en lo alto.

En el quinto, de Pietro de la Cal, jabonero como todos sus hermanos, la moneda cayó por la cara inversa. Un descomunal ejemplar, tanto en tamaño como en malas intenciones, obligó a abreviar, no sin dificultades.

El toledano Luis Gerpe cuajó al primero, de Pietro de la Cal, con el capote. Pero en la muleta, tras cuatro varas de colección del picador francés Gabin Rehábi, el animal sacó mal estilo. En el cuarto expuso voluntad y valor ante un toro nada fácil. Palmas en ambos.

Cristóbal Reyes, de Cádiz, debió pasar en blanco ante el inlidiable tercero, de Pietro de la Cal. El excelente sexto,  mejor toro de la tarde, estuvo muy por encima del torero.

Juan de Castilla.


Ficha de la corrida

Tres toros de Pietro de la Cal, de excelente presentación: primero, de más a menos; tercero, imposible;  y quinto, alimaña.
Tres de Celestino Cuadri, muy bien presentados: segundo, notable; cuarto, exigente; y sexto, bravo y noble, se le premió con vuelta al ruedo en el arrastre


Pesos:
640, 640, 630, 640, 630 y 640 kgrs


Luis Gerpe
Nazareno y oro
Palmas y palmas


Juan de Castilla
Blanco y oro
Oreja y silencio

 
Cristóbal Reyes
Marino y oro
Silencio y pitos


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba