
Triunfo de 'Anárquico', bravo toro de Santiago Domecq, en la décima corrida de la Feria de Sevilla (España)

LA PATRIA | Sevilla
Un toro, el lidiado en segundo lugar de la tarde, se convirtió en el hecho de la décima de abono de la Feria de Abril de Sevilla.
Bravo de principio a fin, el del hierro de Santiago Domecq fue siempre, sin pausa y con enorme calidad, tras los vuelos de capote y muleta de Miguel Ángel Perera, quien dejó inconclusa su sinfonía por culpa de la espada.
En el inicio, a portagayola y sin suerte, se fue Manuel Escribano. Quienes sí se llevaron enseguida las ovaciones fueron Juan Francisco Peña por dos varas a ley; y Miguel Ángel Perera, autor de un templado y ceñido quite por chicuelinas. El variado turno pasó entonces por las banderillas, en lo alto, de Escribano. El toro de Santiago Domecq tuvo raptos de ser encastado, sin alcanzar la trascendencia. Así, la faena terminó navegando en aguas encontradas, pinchazo.
El otro suyo dijo poco. Escaso de fuerza, obligó a Escribano a cuidar de él antes que sacarle partido.
Miguel Ángel Perera pareció encontrarle la horma al bravo segundo, con tandas templadas de toreo macizo. Obra grande en espacio reducido con 'Anárquico', nombre del ejemplar, como coprotagonista. Largo pasaje el de la suerte suprema y vuelta al ruedo al toro.
El quinto se mantuvo dentro de la tónica de la segunda parte de la corrida: la flojedad. Perera trató de sacar agua de esa piedra. El intento fue fallido. Palmas de agradecimiento.
No existió la comunión del caso entre Borja Jiménez y su primer toro. Quizá porque el de Espartinas no dio con la distancia a la hora de los cites. Pinchazo y palmas tras aviso.
Vino el sexto y Borja Jiménez lo recibió en la puerta de chiqueros. El toro empujó en el caballo y puso en aprietos a los banderilleros. Borja se puso al frente, para capear el temporal. Y, a punta de raza, se hizo, por momentos, al mando. Palmas.
Ficha de la corrida
Toros de Santiago Domecq
Desiguales de presentación.
535, 558, 508, 571, 556 y 543 kg
Primero, de más a menos. El segundo, bravo, premiado con la vuelta al ruedo. Tercero, de buen principio y pobre final. Cuarto, sin fuerza y sin fondo. Quinto, flojo. Bravucón resultó ser el sexto.
Manuel Escribano
Verde botella y azabache
Leves palmas y silencio
Miguel Ángel Perera
Sangre de toro y oro
Ovación tras dos avisos y palmas.
Borja Jiménez
Tabaco y oro
Palmas tras aviso y palmas
Detalles: plaza casi llena.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.