Internacional

Ajustar el sistema financiero internacional, el llamado de la ONU

2025-07-01
Greenpeace desplegó una gran pancarta a unos veinte metros de altura en el centro de Sevilla, durante el encuentro de la ONU.
Greenpeace desplegó una gran pancarta a unos veinte metros de altura en el centro de Sevilla, durante el encuentro de la ONU.
Agencia EFE

EFE | LA PATRIA | SEVILLA

Con un llamamiento unánime a reformar la arquitectura financiera internacional y aliviar la carga de la deuda, la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo (Ffd4) arrancó ayer (30 de junio) en Sevilla, con anuncios de acciones concretas como la voluntad de ponerle impuestos a los jets privados.

Con un panorama global "difícil", en palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, la conferencia que reúne a decenas de líderes mundiales propuso nuevas fórmulas para resolver los problemas de financiación de la ayuda internacional y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para ello, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y Guterres lanzaron la Plataforma Sevilla para la Acción, un mecanismo abierto en el marco de la conferencia y que cuenta ya con más de 130 iniciativas destinadas a reducir la brecha económica y facilitar el acceso a la financiación.

Sánchez destacó esta plataforma como "uno de los principales legados" de la conferencia, pues busca ser un paraguas que agrupe y concrete propuestas innovadoras para movilizar recursos y revertir la preocupante tendencia que muestra que dos tercios de los ODS están rezagados, requiriendo una inversión adicional de más de 4 billones de dólares anuales para lograr las metas en 2030.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba