Internacional

El presidente de Ecuador presiona a jueces de Corte Constitucional con multitudinaria marcha en Quito

2025-08-12
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habla en una movilización este martes, en Quito (Ecuador).
Fotos | EFE | LA PATRIA El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habla en una movilización este martes, en Quito (Ecuador).
Agencia EFE

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, escenificó este martes su presión contra la Corte Constitucional del país al liderar una multitudinaria marcha de miles de personas en Quito para protestar contra los recientes dictámenes que suspenden parcialmente leyes promovidas por el mandatario contra la inseguridad y el crimen organizado, rodeadas de polémica al acumular numerosas denuncias por posibles vulneraciones de derechos fundamentales.

Con el lema 'Firmes por Ecuador', el propio mandatario convocó esta marcha que llegó hasta la sede del tribunal constitucional ecuatoriano para protestar contra la suspensión de una serie de artículos de las denominadas leyes de Solidaridad Nacional, Integridad Pública e Inteligencia.

Entre los artículos suspendidos figura una prerrogativa concedida a Noboa para otorgar "indultos anticipados" a policías y militares que sean procesados por la Justicia por presuntos delitos cometidos en el marco del "conflicto armado interno" que el gobernante declaró desde inicios de 2024 contra el crimen organizado, a cuyas bandas catalogó como grupos "terroristas".

También quedaron temporalmente suspendidos artículos que permiten a los departamentos de inteligencia solicitar a las empresas de telefonía la entrega de datos de sus usuarios y otorgar identidades falsas a sus agentes, así como otro artículo que lleva a las cooperativas de ahorro y crédito a convertirse en sociedades anónimas que integren el sector financiero privado.

Los artículos están suspendidos mientras el máximo tribunal de garantías de Ecuador toma una decisión sobre estas normas presentadas por Noboa y aprobadas por la Asamblea Nacional (Parlamento), donde el oficialismo cuenta con mayoría en la cámara.

A lo largo del recorrido de la marcha se situaron una serie de carteles con las fotografías de los nueve jueces de la Corte Constitucional con el mensaje 'Estos son los jueces que nos están robando la paz'.

La Corte Constitucional es actualmente el único poder del Estado ecuatoriano que no cede a las acciones de Noboa y desde que llegó al poder ha modulado y limitado algunas de sus medidas, como los sucesivos estados de excepción decretados por el mandatario desde hace más de año y medio para combatir a las bandas criminales, lo que el tribunal ha pedido que no se perpetúe ya que implica la suspensión de derechos como la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia.

Entre las pancartas que portaban los seguidores de Noboa se podían leer mensajes como 'Jueces corruptos a la cárcel' o 'Basta ya de jueces corruptos'.

Noboa: "Estamos con el pueblo"

El presidente se unió a la multitud desde el Palacio de Carondelet, la sede presidencial del país andino, escoltado Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, todos ellos con chalecos antibalas y acompañados de guardaespaldas, policías y militares.

Noboa caminó firme con sus características gafas de sol, alzando el puño de tanto en tanto y saludando a los manifestantes al ritmo de los himnos patrios.

"Estamos aquí con el pueblo, luchando contra la corrupción y la falta de empatía hacia la gente que vive con inseguridad y narcotráfico en todos lados", declaró Noboa a voces desde un megáfono al finalizar su baño de masas.

El presidente continuó pidiendo que se "apoye a nuestras fuerzas del orden" y declaró que el fin de la marcha era "buscar justicia y paz, no atropellar a nadie. La mayoría quiere resultados (...) y que se actúe contra la delincuencia".

"Noboa presidente, Noboa presidente", corearon los presentes, quienes portaron camisetas con el escudo nacional y banderas ecuatorianas.

Desde entonces, el equipo de Gobierno hizo varios llamados a la población civil para unirse a la protesta. La convocatoria surtió efecto y más de 730 autobuses llegaron desde diversas zonas del país para apoyar esta iniciativa.

En un comunicado, la Corte Constitucional alertó sobre la falta de seguridad en las inmediaciones del alto tribunal, que se mantuvo sin medidas de protección hasta las 10:30 de la mañana.

En respuesta a la pancarta con las fotografías de los magistrados, la Corte señaló que el mensaje es una "estigmatización que incrementa el riesgo a su seguridad e integridad personal y afecta directamente a la independencia de este organismo".

"Ataques inaceptables", dice comisionado de ONU

Por su parte, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, se pronunció abiertamente en redes sociales sobre la manifestación, al señalar que "los ataques contra la Corte Constitucional de Ecuador son inaceptables".

"Las autoridades deben garantizar la independencia de la Corte y la seguridad de los jueces y el personal", señaló Türk.

Noboa tiene en marchas nuevas leyes cargadas de polémica como una iniciativa legislativa para controlar las finanzas de organizaciones no gubernamentales y fundaciones, así como una pregunta en su próximo referéndum para que los jueces de la Corte Constitucional puedan ser objeto de juicio político y destituidos con mayoría absoluta (la mitad más uno de votos).


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba