Manizales

40 toneladas de un gigante blanco: construyen el nuevo puente de 56 metros de Manizales, así se ve la obra

2025-10-23
El corazón de la renovación del bulevar de Chipre, un puente de 56 metros y 40 toneladas de acero, ultima detalles antes de viajar de Dosquebradas a Manizales.
Fotos | Cortesía para LA PATRIA El corazón de la renovación del bulevar de Chipre, un puente de 56 metros y 40 toneladas de acero, ultima detalles antes de viajar de Dosquebradas a Manizales.  
Santiago Carmona Caraballo

Un gigante prepara su viaje al bulevar de Chipre. Pesa 40 toneladas, mide 56 metros y se proyecta como la principal atracción de la Feria de Manizales del 2026.

La estructura metálica del puente de cristal, emblema de la renovación del sector, ultima detalles antes de emprender su viaje desde Dosquebradas (Risaralda).

CM Estructuras tiene 40 años de experiencia con obras metálicas.

Ya está construida al 100% y esta semana terminarían de pintarla de color blanco brillante, con un esmalte para resistir en la intemperie, le explica Santiago Lotero, coordinador de producción de CM Estructuras, a LA PATRIA.

Esa empresa risaraldense está a cargo de la fabricación del puente. Lotero estima enviar la obra a la capital caldense la próxima semana, para su ensamble con cristal y la instalación en la ladera de Chipre.

Ilustración | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA

El diseño incluye terrazas cubiertas y módulos comerciales en el ingreso y la salida del puente.

 

Impacto visual en Manizales, 56 metros de mirador

Con forma de medialuna, el puente se incrustaría entre el Obelisco y la Media Torta de Chipre. "Es un puente que causa impacto visual. Las columnas son grandes. El color blanco es llamativo. Va a combinar bien con el paisaje que tiene Manizales", opina el coordinador de CM Estructuras.

La pasarela de cristal espera dar la sensación de caminar en el aire, de acuerdo con la Alcaldía. La infraestructura se prepara para la fama. Se le han hecho ensayos, se han contactado expertos y se han practicado pruebas de ultrasonido para verificar que sostenga la Feria y, con ella, a miles de visitantes.

Lotero lo describe como "un proyecto retador" por edificarse con tubería, que requiere un desarrollo especializado. El esqueleto metálico del bulevar en obras está a cargo de la empresa dosquebradense.

Una vez entregue el puente, la compañía debe dedicarse a construir 25 pérgolas con perfilería cuadrada y una terraza circular transparente (esta tendría vidrio y se ubicaría cerca de Bellas Artes). Entretanto, trabaja en la aprobación de diseños.

Lotero calcula que, cuando los diseños tengan luz verde, se tomarían tres o cuatro semanas para construir las obras metálicas.

"Vamos a intervenir miradores, casetas y todo lo que tiene que ver con estructuras metálicas", detalló.

 

Puente a domicilio: viajaría de Dosquebradas a Manizales

Una tractomula y un carro escolta serían los encargados de entregar el paquete a salvo en Manizales. El puente se divide en seis módulos individuales para cumplir con la normativa vial y viajar en camas bajas.

El envío de la obra cerraría un mes y medio de trabajos (medidas, planos y fabricación). Según CM Estructuras, las manos de 100 personas intervinieron en la construcción del puente, que espera sostener miles de pasos en enero del próximo año.

 

Datos que cimentan el puente de Chipre

  • 56 metros de longitud.
  • 30 toneladas en total pesan los seis módulos del puente. Cada uno tiene un peso de 5 toneladas.
  • 10 toneladas pesan los pasamanos y las cubiertas.
  • 40 toneladas de acero le dan forma al puente de Chipre.
  • 10 metros de altura tiene cada una de las dos columnas fabricadas para resistir el peso del puente.
  • De entre 8 y 10 pulgadas son los tubos entrelazados con soldadura y pernos para moldear la estructura.
  • 500 kilogramos por metro cuadrado soporta el puente.

 

Ultrasonido y tinta: las pruebas del puente de Chipre

Estas son dos de las pruebas que ha superado el puente construido para el bulevar de Chipre, en Manizales:

  • Prueba ultrasonido: un ensayo no destructivo que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para evaluar la integridad de los materiales, detectar defectos y evaluar las soldaduras. Se hizo con el apoyo de un experto.
  • Tinta penetrante: detecta posibles fisuras o imperfecciones superficiales en la soldadura.

 

Cifras del proyecto de renovación del bulevar de Chipre

Estos son los plazos y costos firmados para renovar el bulevar de Chipre, desde Bellas Artes hasta el Monumento a los Colonizadores:

  • Costo de obra: $16 mil 810 millones 565 mil 415, a cargo del Consorcio Chipre 12 (el representante es Alfonso Parra de los Ríos).
  • Costo de interventoría: $1.236 millones 542 mil 471, a cargo del Consorcio TS 014.
  • Plazos: la ejecución se puso en marcha el 17 de junio de este 2025 y tiene plazo hasta el 31 de diciembre del mismo año.

 

Obras previas de CM Estructuras

Un puente peatonal en la vía Pereira-Armenia, un puente en La Victoria (Valle del Cauca) y otro en Dosquebradas, entre Makro y La Popa, son algunas obras previas de CM Estructuras.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba