
Conozca más sobre la fallecida cantante de Manizales Carmenza Duque: era un ícono en la música colombiana

El fallecimiento de la cantante manizaleña, Carmenza Duque, en la mañana de hoy (22 de mayo) dejó tristeza en los corazones de las personas que la conocían y apreciaban. Murió en Estados Unidos, a sus 74 años, tras haberse sometido a una cirugía de pancreatitis.
“Ella estaba residenciada en Bogotá, pero la muerte la alcanzó en Estados Unidos donde estaba de paseo, hace cuatro días fue intervenida por una pancreatitis aguda y descubrieron que varios órganos estaban gangrenados, por lo que se suspendió el procedimiento y se dejó con atención para un buen morir", explicó su hija María Francisca Gutiérrez, a la W Radio, e indicó que viajará a ese país para la repatriación del cuerpo de su madre.
Sobre su vida
Duque nació el 17 de marzo de 1951 en Manizales, tierra en la que pasó gran parte de su juventud. Luego, a sus 17 años, viajó a Medellín para cumplir con sus primeros contratos como cantante con disqueras. En entrevista concedida a la revista Cereza (2012) del diario LA PATRIA, manifestó que desde pequeña asistía al Conservatorio de Música y a clases de baile.
Le puede interesar: Falleció en Estados Unidos la cantante manizaleña Carmenza Duque: luto en la música colombiana
Se casó dos veces. De su primer matrimonio con el ganadero manizaleño Jorge Alberto Gutiérrez nació María Francisca, pero luego se separó y volvió a casarse, y de esa unión nació su hijo Simón. Artísticamente, se dio a conocer por interpretar temas como La Potra Zaina, que incluso fue el tema musical de una telenovela de los años 90. Asimismo, su familia influyó en su carrera, la cual destacaba como fundamental. Defendió la música colombiana, pues consideraba que le hacía falta difusión desde las emisoras.
Foto | Cortesía Eje 21 | LA PATRIA
Este es un de los LP que sacó al mercado Carmenza Duque
Su fama llegó al punto de convertirse en la primera mujer en la historia que le cantó a un pontífice, como solista y en vivo, con 44 años cantó "Tiempo de esperanza" ante el papa Juan Pablo II en su visita al parque El Túnel, de Bogotá en 1986. Esta visita inspiró la creación de la película El niño y el papa, en la que Duque fue protagonista. También trabajó para instituciones benéficas y durante 11 años lideró la Fundación Los Niños de Carmenza Duque, que ayudaba a menores con cáncer.
Tristeza y condolencias
En la red social X, algunos usuarios expresaron sus condolencias. Por ejemplo, César Agusto Londoño, periodista deportivo oriundo de Manizales, dijo: "Que tristeza enorme me llega con la muerte de Carmenza Duque (74), de Manizales, gran cantante, maravillosa mujer, amiga de siempre, querida y admirada por todos".
Humberto de la Calle, exsenador caldense, de Manzanares, indicó: "Adiós, Carmenza Duque. Una voz que acompañó nuestras ilusiones juveniles. Gran artista. Mujer superlativa. Abrazo a su familia".
A ellos se unieron el periodista manizaleño Jaime Monsalve y el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez. El primero manifestó: "Siempre en el recuerdo y en el corazón. Gracias, maestra Carmenza Duque", mientras el segundo se declaró admirador de Duque, pues siguió su trayectoria musical en numerables festivales y por ello argumentó que el legado de la artista trascenderá en el tiempo.
Podría interesarle: Fanny Lu vulve a sacar un álbum después de 14 años para celebrar sus 20 años de carrera
"Carmenza no fue solo una voz, fue el sentimiento de Caldas hecho melodía, la intérprete que con su talento inmortalizó La Potra Zaina y tantas otras joyas que son parte de esencial de la banda sonora de Colombia. Su partida deja un vacío inmenso en el panorama musical y en el corazón de quienes, como yo, encontramos en sus canciones un eco de nuestras tradiciones", dijo el gobernador.
Logros y reconocimientos
- Participó en el Festival de Ancón en Perú, donde obtuvo el segundo lugar con la canción "Me queda tu recuerdo".
- Grabó más de 40 discos y ganó innumerables premios y reconocimientos.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.