Cultura

Disfrute durante siete días de la programación gratis de la Feria Internacional de Cine de Manizales (Ficma)

2025-08-11
documental Utopía del colibrí
Foto cortesía | LA PATRIA  Esta es una imagen del rodaje del documental Utopía del colibrí que se proyectó anoche en el Teatro Los Fundadores. 
Alejandro Moreno Grajales

La Feria Internacional de Cine de Manizales (Ficma) comenzó este lunes 11 de agosto, en su edición 16 con el estreno del documental Utopía del colibrí. En esta oportunidad los escenarios en los que se realizarán las proyecciones son el Teatro Los Fundadores, Cinespiral, Batuta, la Alianza Francesa y barrios como 20 de Julio y Samaria.

La programación es gratuita y se extenderá hasta el próximo domingo. Asimismo, el lema será Resonancias del Susurro, una propuesta que, según los organizadores, busca dar voz y amplificar señales a discursos que circulan de manera discreta en la ciudad. 

Durante la semana, la programación combinará proyecciones, encuentros y actividades formativas estructuradas alrededor de cinco ejes temáticos: salud mental, movilidad, género, nuevas tecnologías y medioambiente. Este último estará articulado con el Festival de la Montaña, que se realiza también en la ciudad. 

En la entrevista con Viviana Castro, directora de la Feria, explicó que la propuesta del lema busca transformar “los mensajes que no siempre llegan a las instancias públicas en resonancias capaces de abrir procesos de reflexión colectiva”. 

Agregó que el cine funciona como un dispositivo para ampliar esas voces y para incidir en la vida pública local. Sobre la participación del público, la directora hizo énfasis en que la Ficma no se reduce a una semana de actividades: es un proceso de trabajo permanente que incluye socialización y acercamiento a nuevos espectadores a lo largo del año.

 Para ampliar la audiencia, la Feria recurre a redes sociales, medios alternativos e instituciones educativas, con énfasis en mostrar cine nacional y formatos que no suelen circular en las salas comerciales.

La directora relató casos en el que el cine funcionó como un espacio de “catarsis colectiva" y añadió que en una ocasión la experiencia cinematográfica fue determinante para que una persona, que atravesaba una situación crítica, tuviera razones para continuar con su vida. La organización presentó ese testimonio como ejemplo del alcance de las actividades en términos de reflexión y acompañamiento comunitario.

En materia de financiación, Viviana explicó que la base del montaje para esta edición provino de convocatorias públicas como: “La convocatoria de Concertación del Ministerio de Cultura fue fundamental, además de un estímulo de Egeda Colombia (Sociedad de servicios para los productores audiovisuales). La articulación con entidades locales y regionales, incluida la Promotora de eventos y turismo de Manizales, la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Cultura, Chec, Universidad de Caldas por medio de la Vicerrectoría de Proyección Universitaria, la Alianza Francesa y, en esta edición, Batuta que complementa la financiación con apoyos en recursos y en espacios”, señaló la directora. 

Sobre el futuro del Ficma, Viviana comunicó la intención de consolidar la Feria en la agenda cultural de la ciudad y de ampliar la red de aliados para garantizar continuidad. Según ella, la meta planteada para los próximos años es que la semana de cine sea un motivo para la llegada de profesionales y públicos externos de la ciudad y que contribuya tanto a la discusión cultural como a la actividad económica ligada al sector audiovisual.

 

Tenga en cuenta

*Quienes deseen consultar la programación pueden hacerlo a través de las redes oficiales de la Ficma (@cinemanizales_ficma). 

*Además, la organización invitó a solicitar la programación en formato PDF vía WhatsApp 317 575 1279 y recordó que las actividades serán tanto en la mañana como en la noche en distintos puntos de la ciudad.

*Ficma propone, según sus organizadores, escuchar aquello que se ha dicho en voz baja y buscar canales para que esos mensajes alcancen instancias de discusión pública mediante el cine. La feria abre hoy su programa con esa premisa.

 

Son 80 películas las que darán vida a La Feria Internacional de Cine de Manizales (Ficma)

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba