Manizales

Es de Manizales y creó plataforma para exhibir el talento nacional: actualmente cuenta con 60 marcas

2025-08-13
Ricardo Montoya, fundador de Colompro, plataforma de emprendimiento de marcas colombianas
Ricardo Montoya, fundador de Colompro, plataforma de emprendimiento de marcas colombianas
Liset Espinoza

Ricardo Montoya, fundador de Colompro, plataforma de emprendimiento de marcas colombianas, habló con LA PATRIA Radio sobre su iniciativa que alberga 60 marcas de diferentes regiones del país. Esto dijo:

 

¿Cómo nace Colompro?

La idea nace el año pasado. Siempre hemos sido muy amantes del producto colombiano, muy amantes de nuestra región, de lo hecho localmente y también siempre íbamos a las ferias de artesanías. Entonces, pensamos que podíamos utilizar esta este concepto 100% hecho en Colombia y crear un marketplace en línea exclusivamente para productos hechos en Colombia. Quisimos recrear una especie de ferias de artesanías desde la Feria de Manizales, pero en un entorno online. 

 

¿Cuántas marcas están acompañando este proyecto?

En este momento tenemos más de 60 marcas, entre ellas hay historias muy bonitas detrás, hay gente emprendedora, hay madres cabeza de hogar, hay gente del campo, hay estudiantes y demás personas que luchan con sus trabajos y sus proyectos para cumplir sus sueños y salir adelante dentro del país con con este tipo de artículos. Tenemos de todo, ropa, artesanías, comida, café, muchas cosas novedosas, por ejemplo, tenemos unos bocadillos con cafeína y otros productos, afortunadamente. 

 

¿Cuál es la invitación que hace para quienes aún no conocen Colompro y se animen a tenerlos como opción a la hora de comprar?

Primero queremos hacer énfasis en que son marcas locales, personas reales detrás de nuestra plataforma, queriendo salir adelante y cumplir sus sueños y también, dentro de nuestra plataforma, tenemos una garantía que una vez el consumidor recibe el producto tiene tres días para decir: "sí me llegó lo que es, llegó exactamente lo que pedí y si no, se le regresa su dinero o se hace el cambio del producto sin ningún inconveniente".

 

El emprendedor que quiera hacer parte de Colombo, ¿qué tiene que hacer?

Contactarnos por el Instagram @colompro.com, nos puede escribir por allí y les vamos pasando la información de los requerimientos para hacer parte de Colompro y agendar una reunión virtual donde les presentamos el proyecto y cómo funciona para hacer la vinculación con nosotros.

 

¿Cuál es la meta?

Queremos hacer de Colompro algo grande, algo masivo, pero más que todo queremos que a las marcas que ya están, brindarles la oportunidad de vender en Colompro, de seguir luchando por sus sueños y trabajar por esos anhelos de sacar sus marcas adelante. Ese es nuestro objetivo principal y apoyar la economía nacional, colombiana, que es la primera intención de Colompro, poder dar ese granito de arena al país.



 

Escuche la entrevista completa aquí:


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba