
Esta fundación en Manizales dignifica a las personas en condición de calle, sepa cómo ayudar

Juliana Estrada (JE), fundadora de la Fundación Mi Refugio de Manizales; John James Poloche (JJ) y Nelson Flórez (NF), beneficiarios de la fundación, y Ana María Arteaga (AM), practicante de trabajo social de la Universidad de Caldas, hablaron con LA PATRIA Radio sobre la fundación, el trabajo que realiza y la población en situación de calle. Esto dijeron:
¿Qué es la Fundación Mi Refugio?
JE: La Fundación Mi Refugio trabaja en apoyar a las personas en condición de calle. Lo que hacemos en Manizales es generar procesos de resocialización para que esta población que tal vez nunca ha tenido una oportunidad de salir adelante, pueda construir sus sueños.
A través de un programa integral e interdisciplinario donde ellos van adquiriendo todas las herramientas para que puedan ser parte activa de la sociedad.
Mejor dicho, nosotros en Mi Refugio cumplimos sueños
Y también dignificamos a estas personas que también han sido tan estigmatizadas por la sociedad.
Y además de eso, tenemos varios programas externos que nos permiten apoyar a poblaciones muy vulnerables, como es el adulto mayor en condición de calle y familias también en riesgo de calle.
AM: En este momento estamos trabajando con una campaña denominada Dignidad al Aire.
Que quiere trabajar los derechos, la esperanza y las nuevas oportunidades de esta población.
Desde el trabajo social de Enfoque en Familia de la Universidad de Caldas, estamos tratando de llevarle un mensaje a la sociedad:
Que estas personas también pueden volver a tener una vida nueva, con nuevas oportunidades, donde también habitan espacios y vuelvan a tener esos vínculos familiares
Y puedan reconstruir sus redes de apoyos para seguir creciendo, para poder seguir sintiéndose acompañados
Y a través de la fundación también estamos haciendo un proceso muy bonito y por eso estamos tratando de construir estos espacios donde ustedes también puedan escuchar su voz.
JJ: Soy Jhon James Poloche y en la Fundación llevo cuatro años. Viví 31 años en la adicción y 10 años en la calle.
Cuando yo conocí la Fundación, empecé a tener una compañía, fue como una persona que me daba la mano.
Que me enseñó a soñar, me enseñó a ser digno de mí mismo, a creer en mí mismo, y me dijo que yo no merecía estar en la calle.
Cuando conocí la fundación, empezó mi proceso de resocialización y entonces, gracias a Dios, me cumplió el sueño de volver a mi casa.
Estoy en mi casa, estoy con mi familia y sobrio.
Volví a nacer, volví a sentir. Sentir otra vez el abrazo de mi mamá.
Y me mantengo muy agradecido con la fundación porque ella me dio la mano, mi vida era muy oscura, pero encontré una hermandad, compañeros que me ayudan, que se preocupan por mí, que todos los días me preguntan cómo me fue.
A mí nunca me regalaban abrazos y yo llegué a la fundación y eso cambió.
¿Cuál es su mensaje para las personas en condición de calle?
Mi mensaje para la gente de la calle es que nos busquen, que tenemos siempre las manos abiertas para ayudarlos.
Que vean el ejemplo nuestro, que vean que sí puede, con la voluntad, con Dios, que no se sientan abandonados.
Nosotros no somos malos, lo que hicimos fue tomar decisiones equivocadas, pero nosotros por dentro somos gente bien, somos inteligentes.
Tenemos familia, eso es lo que la gente tiene que ver en la calle.
NF: Yo soy Nelson Flórez, soy de la ciudad de Cali.
Me consumí en el mundo oscuro de la droga por 12 años. Yo no me valoraba.
La verdad, todo lo que yo conseguía era para el vicio.
Llegué aquí al sector de la Galería, pero gracias al Señor, hace 36 meses conseguí la forma de llegar a la fundación.
La cual me brindó un gran apoyo, me dio valor personal, me subió la estima.
Gracias a la fundación me dieron motivos especiales para aprender a quererme.
Hoy en día cuento con un puesto de trabajo muy bueno y para mí ha sido mi cimiento, la fundación es mi cimiento, mi apoyo.
Allí encuentro calor humano y le digo a los muchachos, a la juventud por favor digan no a la droga
Contacto de la Fundación Mi Refugio:
Instagram y en TikTok como mirefugio.fundación
Sede en Manizales: Carrera 25 # 22-20. Es una casa blanca esquinera, dos cuadras más abajo de la Catedral de Manizales.
WhatsApp: 301-777-3674.
La Fundación Mi Refugio recibe donaciones de todo tipo y tienen plan padrino.
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.