
Estudiantes de Manizales dejan por lo alto a su universidad en importante evento nacional de moda

Santiago Holguín se ganó uno de los cuatro cupos de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) para asistir a Distrito Moda 2025, y aunque cuando recibió la noticia lloró de felicidad, no midió a lo que se enfrentaría. "Yo no había dimensionado lo grande que era el evento y lo importante que era dentro de mi carrera. Fue una sorpresa muy grande el estar allá y decir: juepucha, estoy con los grandes.", confiesa.
Distrito Moda es una apuesta nacional que se realiza en el Valle del Cauca y busca poner al talento local dentro de la conversación mundial. Para este año, en su cuarta edición, recibió a diseñadores nacionales e internacionales que se propusieron hablar de la moda como un movimiento político y cultural bajo el lema 'En movimiento'.
La participación de Santiago se dio gracias a una invitación que extendió la Universidad San Buenaventura sede Cali a la U. Autónoma de Manizales para trabajar en una colección colectiva (Ecos Silvestres) en homenaje al Cántico de las Criaturas, en los 800 años de esta pieza espiritual escrita por San Francisco de Asís.
Santiago se inspiró en los frailejones del Parque Nacional Natural Los Nevados. "Busqué lo más característico de mi ciudad. De allí tomé formas, texturas y colores para diseñar mi propuesta", cuenta el estudiante.
Su trabajo implicó dibujar, patronar, coser y presentar un chaleco con camisa, corbata y pantalón que llevaba tejida la esencia del páramo caldense. En ello se demoró alrededor de un mes.
Caminos de formación
Santiago es de Manizales y cursa el octavo semestre de su carrera. En su proceso de formación destaca que la UAM le ha ayudado a crecer y a lanzarse.
"A la mayoría de nosotros nos da mucho miedo tomar estas oportunidades o convocatorias, porque que tal que no pasemos y si pasamos qué vamos a presentar. Están las inseguridades sobre no dar lo suficiente, pero las oportunidades son para arriesgarse, y si uno no lo logra, seguir intentándolo", relata el joven.
En esta ocasión lo logró y su reacción fue "quedar boquiabierto, porque el talento es mucho". En Distrito Moda, según Santiago, no había propuesta mal ejecutada. "Todo era espectacular, todos quedaron divinos y la pasarela era preciosa. El ambiente fue espectacular", añade.
Otro de los diseñadores presentes fue Juan David Londoño. Él se inspiró en las cortezas de los árboles y la erosión de la tierra.
"Es un evento de gran magnitud, en donde se presentan muchas marcas. Haber estado allí es muy gratificante porque representa algo significativo, tanto en mi vida como en mi profesión", concluye Londoño.
Representación académica
Diego Escobar Correa, coordinación del programa Diseño de Modas de la Universidad Autónoma de Manizales expuso los puntos a favor de la participación académica:
*"Permitió fortalecer los lazos interinstitucionales y visibilizar la propuesta creativa de la UAM en un escenario de gran relevancia, ante expertos nacionales e internacionales del sector de la moda".
*"Rrepresentaron al programa, dejando en alto el nombre de la institución y evidenciando el talento emergente que proyecta el futuro del diseño en Colombia".
Presentaciones durante el evento
*Se llevó a cabo entre el 25 y el 28 de junio.
*La agenda se llevó a cabo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en Cali. También hubo pasarelas en Palmira y Yumbo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.