Manizales

Manizales instala semáforos peatonales sonoros para personas con discapacidad visual

2025-05-10
Semaforos ubicados en la carrera 21. 
Foto | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA  Semaforos ubicados en la carrera 21. 
lapatria.com

LA PATRIA | MANIZALES*

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Movilidad, instaló nuevos semáforos peatonales con sonorizador graduable en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad de las personas con discapacidad visual. Esta intervención hace parte de una estrategia integral para construir una ciudad más accesible, moderna e incluyente.

Los dispositivos incorporan tecnología inclusiva como alertas sonoras ajustables, contador regresivo visible en los colores rojo y verde del semáforo, y elementos de alta visibilidad. En total, se instalaron 10 nuevos semáforos en ocho intersecciones estratégicas, reemplazando equipos antiguos en zonas de alto tránsito. Con esta actualización, la ciudad alcanza un total de 88 semáforos equipados con tecnología de conteo regresivo.

Los puntos intervenidos son:

  • Carrera 21 con calles 20 y 21 (2 semáforos)
  • Carrera 20 con calles 25 y 26 (2 semáforos)
  • Avenida Santander con calle 54 (1 semáforo)
  • Avenida Santander con calle 45 (1 semáforo)
  • Carrera 21 con calle 25-26 (2 semáforos)
  • Avenida Kevin Ángel con calle 64 (2 semáforos)

Estos semáforos emiten una señal acústica durante el tiempo habilitado para cruzar, la cual se ajusta al entorno para evitar contaminación auditiva, pero sigue siendo perceptible para personas con discapacidad visual. Además, el contador descendente indica los segundos restantes para cruzar, permitiendo desplazamientos más seguros y autónomos.

La ubicación de estos dispositivos fue definida con base en estudios técnicos de flujo peatonal y cercanía a puntos clave como instituciones educativas, centros de salud, estaciones de transporte y zonas comerciales. También se tuvieron en cuenta solicitudes ciudadanas relacionadas con la mejora de la accesibilidad en estos sectores.

Desde la Secretaría de Movilidad se informó que esta es la primera fase de una intervención más amplia, que busca modernizar toda la red de semáforos peatonales en Manizales. Ya se evalúa su extensión a otras comunas, especialmente en corredores donde se concentra población con movilidad reducida.

“El enfoque inclusivo en la movilidad exige infraestructura pensada para todos. Estos semáforos permiten guiar el tránsito peatonal con criterios de seguridad y autonomía, especialmente para quienes enfrentan barreras visuales. Su implementación es resultado de una planificación consciente, alineada con los principios de accesibilidad universal”, afirmó el secretario de Movilidad, Juan Felipe Álvarez Castro.

 

*Con información de la Secretaría de Movilidad de Manizales. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba