Nuevo puente en Manizales: 56 metros de cristal para ver el paisaje, ciclorruta y muelle en construcción
El bulevar de Chipre pasa los días entre las expectativas y la obligación.
La obra para renovar el espacio espera medir su impacto días después de terminar el contrato, firmado hasta el 31 de diciembre de este 2025.
Un puente de cristal en proceso refleja la idea de la Alcaldía de Manizales: convertir el barrio en un foco turístico y la novedad para la Feria del 2026, en enero.

Ilustración | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
El puente de cristal mediría 56 metros y tendría forma de medialuna.
Obleas, helados y bebidas conviven con aplanadoras, taladros, excavadoras y calor. Los alimentos dan señales de la construcción: el pulso de clientes tiembla mientras se llevan la comida a la boca.
Comerciantes de la zona aceptan un sacrificio temporal. Las ventas se reducen durante las mejoras con la ilusión de que el bulevar renovado llegue con más ganancias bajo el brazo.
El cumplimiento del cronograma es la prioridad de la Administración de Jorge Eduardo Rojas para evitar fiestas en obra negra.

En el costado desde el Jardín Infantil Santa Bernardita hasta el Monumento a Los Colonizadores, se edifican terrazas, un muelle de montaña, una fuente de agua, juegos infantiles y baños.
Dora Salazar (Arepas Dorita)

Llevo 13 años en Chipre. Entre semana las ventas son suaves, pero el fin de semana es igual, la gente no deja de subir a Chipre. Hay que esperar que terminen la obra para dar una opinión. Necesitamos baños y agua de alcantarillado. Cargamos agua desde las casas. Nos toca pagar para entrar a baños de otros negocios: cobran $1.000, $1.500 o $2 mil.
Diana Manuela Ospina Jiménez (Obleas Lucy)

Desde hace 25 años estamos en Chipre. Hemos estado un poco perjudicados por las obras. No nos han contado qué van a hacer. Esperamos que las ventas se mejoren cuando la construcción se termine, la Feria es la mejor época en ventas. Necesitamos agua y baños.
Rosalba Carmona Colorado (Obleas #1)

Fuimos los primeros con las obleas en Chipre. Llevamos 30 años y desde hace 26 años tengo el módulo. Nos ha ido bien con las obras. Se mermaron las ventas, pero sé que más adelante, si me dejan, vamos a progresar todos. Entre semana las ventas son bajas, hoy he vendido $20 mil. Antes se vendían $100 mil, $150 mil o $200 mil.
Cifras que sostienen la obra en Chipre
Con corte a la tercera semana de septiembre, la renovación del bulevar de Chipre tenía un avance ejecutado de 13,24% y un avance programado de 13,68%. Estos son los datos de la construcción:
- Costo de obra: $16 mil 810 millones 565 mil 415, a cargo del Consorcio Chipre 12 (el representante es Alfonso Parra de los Ríos).
- Costo de interventoría: $1.236 millones 542 mil 471, a cargo del Consorcio TS 014.
- Plazos: la ejecución se puso en marcha el 17 de junio de este 2025 y tiene plazo hasta el 31 de diciembre del mismo año.
Mejoras en camino en Manizales
La renovación del bulevar de Chipre contempla estas mejoras, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura de Manizales:
- 2 mil 270 metros lineales de ciclorruta nueva desde el parque Observatorio Torre de Chipre hasta el Monumento a Los Colonizadores.
- 1.500 metros cuadrados de áreas adoquinadas nuevas.
- 4 mil 200 metros cuadrados de mantenimiento en áreas con adoquín y gramoquín.
- Puente de cristal de 56 metros de longitud.
- Siete unidades de terrazas.
- Nueve unidades de pérgolas.
- Tres fuentes con chorros de agua: en el parque de Bellas Artes, en el parque Observatorio Torre de Chipre y en un nuevo muelle de montaña.
- Tres baterías sanitarias de baños públicos en Colonizadores, el CAI Guardaparque y la Media Torta.
- Una caseta con servicios de guardaparque y un cajero automático.
- Mejoras en los parques de Bellas Artes y de la Torre de Chipre.
- 22 módulos comerciales sencillos y 16 módulos comerciales dobles con acceso a agua, energía y gas.
- Muelle de montaña con área de estancia, observación del paisaje y juegos infantiles.
- 8 mil 500 metros cuadrados de paisajismo con siembra de especies nativas y limpieza de laderas y cambuches.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.