Manizales

Plan recomendado en Manizales para salir de la ciudad sin realmente irse: visite La Montañita

2025-07-06
La Montañita Manizales
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA Alba Inés García, Marta Lucía Botero y Zulema Herrera disfrutan de un recorrido por La Montañita Picnic Mirador, una nueva puerta al paisaje de Manizales. Un lugar donde la ciudad y la naturaleza se encuentran, ofreciendo un pedazo de tranquilidad sin necesidad de salir de la capital del Caldas.
Freddy Arango

Por las laderas verdes de San Marcel, detrás de la clínica de Oncólogos de Occidente, se esconde un rincón donde el concreto pierde la batalla frente al verde. Allí, como un nido suspendido entre montañas, florece La Montañita Picnic Mirador.

Caminar hasta allí es como salir de Manizales sin realmente irse. Luz Alejandra Valencia Marín, directora administrativa y financiera del lugar, lo dice con certeza: "La idea es que al llegar, la gente sienta que está fuera de la ciudad, aunque esté dentro de ella".

La Montañita se descuelga en terrazas, como si la montaña hubiese querido tenderse en escalones para ofrecer sus secretos sin apuro. El parque es un jardín comestible.

Bajo sombrillas de colores y entre el murmullo de los árboles, se encuentran desde helados que refrescan como el viento que llega del Alto del Perro, hasta panzerottis crujientes. En un rincón, "Chabela" ofrece tacos y burros que huelen a México, y en otro, "Manuelina" sirve pastas frescas. Las pizzas de "Rafaelas" y las carnes al barril del restaurante principal completan la experiencia.

El café, por supuesto, no podía faltar. Joan Andrés Duque Quintero, barista de Café de la Montaña, habla con la pasión de quien conoce el alma del grano. La prensa francesa es su aliada, y el Café Supremo, su carta de presentación: "Es un café de altura, como esta vista", dice mientras señala las montañas que rodean el parque como un anfiteatro natural.

Y qué decir del paisaje… El cielo parece más amplio aquí. Zulema Herrera lo resume sin rodeos: "Un paisaje muy hermoso. Se ve La Enea, La Florida, el aeropuerto"… y seguimos subiendo.

Para Alba Inés García el sitio es una adicción visual y emocional: "He venido como cinco veces. Ya traigo gente. Me encanta sentarme en el mall de comidas. El ambiente lo tiene todo".

Plan recomendado en Manizales para salir de la ciudad sin realmente irse: visite La Montañita

Marta Lucía Botero, con voz tranquila, susurra entre el sonido del viento: "Aquí se respira distinto. Se ve Villamaría, el Cerro Sancancio, el aeropuerto La Nubia… hasta las montañas del Parque Natural Los Nevados".

Joan Andrés Duque Quintero, barista administrativo de Café de la Montaña, explica los métodos de preparación y los tipos de cafés que ofrecen, ubicado en Plaza Café, donde está una réplica de una iglesia. "Esta es una iglesia simbólica que está creada con ruinas de iglesias de otras ciudades. Por ejemplo, la campana es hecha por artesanos de Nobsa (Boyacá)", dice Luz Alejandra.

El Cerro Sancancio, testigo del último suspiro del sol, mientras las luces de la ciudad emergen, transformando el paisaje en un tapiz de sombras y destellos.

 

Zulema Herrera, visitante, expresa. "Desde este mirador, se extiende ante nosotros una vista que abarca La Enea, La Florida, el aeropuerto, las montañas que guían hacia el Nevado del Ruiz y Gallinazo, todos conectados bajo la misma mirada."

 

La puerta al cielo, que es rindiéndole homenaje a Manizales, la ciudad de las puertas abiertas.

 

Rosa Elvira, la guacamaya escarlata, que nos indica que hemos llegado al pico de la montaña." ¿Por qué Rosa Elvira? Rosa Elvira era la mascota de confianza del fundador de todo este proyecto desde su niñez", cuenta Luz Alejandra.

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba