
Caso UNGRD: exministros caldenses habrían estado en reunión en la que se pactó el escándalo de corrupción

Las imágenes de la Casa de Nariño confirman la presencia de dos caldenses que hicieron parte del gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro en una reunión clave para el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según reveló la revista Semana, la Corte Suprema reconstruyó el ingreso, permanencia y salida de nueve altos funcionarios el 27 de noviembre del 2023, día en que, de acuerdo con el exdirector de la UNGRD Olmedo López, se habrían dado instrucciones para la compra de congresistas con recursos de la entidad.
Los registros de 27 cámaras de seguridad identificaron a los asistentes a la reunión, entre ellos los exministros caldenses Gloria Inés Ramírez, entonces jefe de la cartera del Trabajo, y Mauricio Lizcano, su homólogo de las TIC y actual precandidato presidencial.
Las imágenes muestran a Lizcano -formado políticamente en Caldas- ingresando al palacio presidencial a las 8:04 a. m., seguido por Ramírez -nacida en Filadelfia (Caldas)- a las 8:32 a. m. Ninguno abandonó la reunión antes de las 11:12 a. m., tras más de tres horas de deliberaciones.
Lea más: "La UNGRD es una entidad leprosa": entrevista a Carlos Carrillo, su director; propone reforma y pide recursos
Lizcano se defiende, Ramírez guarda silencio
El ahora aspirante al primer cargo de la Nación, Mauricio Lizcano, sostuvo que su presencia no está relacionada con el escándalo. “No estoy investigado ni mencionado por Olmedo López. Asistí a una reunión distinta del comité de estrategia”, afirmó. Agregó que estuvo solo una hora en el palacio presidencial y no participó en ninguna conversación sobre la compra de congresistas.
Por su parte, Gloria Inés Ramírez no ha emitido comentarios sobre su participación en la reunión.
Sus nombres figuran en el informe de 62 páginas dirigido al magistrado Misael Rodríguez, el cual detalla las rutas, zonas de interés y cronograma de la reunión. En este documento se reconstruye, con registros de 27 cámaras de seguridad, el ingreso, desplazamientos y salida de los asistentes a la reunión.
Junto a los ex altos funcionarios caldenses aparecen:
-
Luis Fernando Velasco, exministro del Interior, señalado de hablar de contratos por $80 mil millones para congresistas.
-
Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda, quien habría comprometido el presupuesto de la UNGRD.
-
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
-
Carlos Ramón González, exdirector del Dapre y anfitrión de la reunión, hoy prófugo.
-
Olmedo López, exdirector de la UNGRD y testigo clave, actualmente en prisión.
-
Jaime Ramírez Cobo, exasesor del Dapre.
-
Kevin Fernando Henao, entonces asesor del Ministerio del Interior.
Además: Los cinco implicados en el cado de corrupción en la UNGRD a los que la Fiscalía acusó formalmente
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.