Nacional

Centenares de personas piden en las calles la liberación de niño secuestrado

2025-05-13
Foto  EFE  LA PATRIA  ​​​​​​​En Jamundí cientos de personas marcharon ayer para exigir la liberación de Lyan José Hortúa.
Foto / EFE / LA PATRIA  En Jamundí cientos de personas marcharon ayer para exigir la liberación de Lyan José Hortúa.
Agencia EFE

EFE | LA PATRIA | Bogotá

Centenares de personas se manifestaron este lunes (12 de mayo) en el municipio de Jamundí para exigir la liberación inmediata de Lyan José Hortúa, un niño de 11 años secuestrado el 3 de mayo en una zona rural de esta localidad del Valle del Cauca.

“Esta es una marcha en la que estamos participando diferentes entidades públicas y organizaciones sociales para decirle no a los violentos. Necesitamos a nuestros niños, niñas y adolescentes libres de cualquier situación de conflicto. Los niños son intocables”, afirmó la personera de Jamundí, Marta Isabel Gutiérrez, durante la movilización.

En la protesta la comunidad pidió respeto por la vida del menor y que regrese pronto al seno de su familia. “Esperamos que mañana tengamos buenas noticias”, dijo la personera, visiblemente conmovida.

El menor fue secuestrado el sábado 3 de mayo en el caserío de Potrerito por hombres armados, según informó en ese momento la Policía Nacional.

El director de esa institución, general Carlos Fernando Triana, condenó el hecho y lo calificó como “un crimen de lesa humanidad y una afrenta contra la niñez del mundo”. 

El oficial aseguró además que “todas las capacidades institucionales” están volcadas en la búsqueda del niño y que se adelanta una operación conjunta con la Fiscalía.

La Gobernación del Valle del Cauca ofreció la semana pasada una recompensa de hasta $200 millones por información que permita dar con su paradero. 

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también pidió la mediación de la Iglesia, la Cruz Roja y la Misión de la ONU en Colombia para que el menor sea liberado. 

Desde ese día, las tres instituciones vienen trabajan conjuntamente en un proceso humanitario para lograr la liberación del niño, que según la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, “está en buenas condiciones de salud”.

 

Secuestro extorsivo 

Según el director de la Policía Metropolitana de Cali, Carlos Oviedo, “de acuerdo a la hipótesis que tenemos, el secuestro, es con fin extorsivo, inicialmente iba dirigido al padrastro del menor, pero ante una situación de caos que se presenta al interior de la vivienda, donde algunos integrantes de la familia alcanzan a huir y el menor queda con la empleada de servicio doméstico, por eso se da este secuestro”, declaró el brigadier general.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba