
Declaran la calamidad pública en Santa Marta tras emergencia por inundaciones

Las autoridades de Santa Marta declararon este lunes (4 de agosto) la calamidad pública para atender la emergencia provocada por las lluvias del domingo, que han afectado 2.000 viviendas.
"Hemos recibido muchos reportes de afectaciones y por eso estamos trabajando desde el primer momento con todos los organismos de socorro para atender esta emergencia", expresó el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo.
El jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático de la ciudad, Álex Velásquez, señaló que al declarar la calamidad pública pudieron "activar todos los protocolos de manera inmediata para atender eficazmente esta situación".
Las lluvias, que comenzaron en la tarde del domingo, provocaron emergencias en al menos 60 barrios, incluyendo zonas como Pescaíto, donde el agua alcanzó hasta dos metros de altura, arrastrando vehículos y dejando viviendas completamente anegadas.
La Avenida del Libertador, de las principales arterias viales de la ciudad, fue de las más afectadas por el colapso del tráfico.
También se informó de deslizamientos de tierra en la carretera que conecta el centro de Santa Marta con la playa de El Rodadero, así como problemas de movilidad en áreas turísticas como Taganga y Minca.
La Alcaldía de Santa Marta había informado el domingo que durante más de cuatro horas de aguacero cayeron sobre la ciudad más de 155 litros por metro cuadrado de lluvia, una cifra considerada "inusualmente alta".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.