Nacional

Dejan en libertad a funcionario ambiental del oeste de Colombia tras 60 días secuestrado

2025-06-29
Arnold Rincón López, secuestrado hace dos meses en el Chocó, fue dejado en libertad este domingo, informaron fuentes oficiales.
Foto | Tomada de Facebook | LA PATRIA |  Arnold Rincón López, secuestrado hace dos meses en el Chocó , fue dejado en libertad este domingo, informaron fuentes oficiales.
Agencia EFE

El director general de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó), Arnold Rincón López, secuestrado hace dos meses en ese departamento, fue dejado en libertad este domingo, informaron fuentes oficiales.

La liberación fue confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, según la cual el retorno de Rincón, "tras más de 60 días de secuestro", constituye "una noticia que llena de esperanza y alivia profundamente a sus familiares, colegas y a toda la institucionalidad ambiental del país".

"Celebramos profundamente la liberación del director de Codechoco, Arnold Rincón. Su vida y trabajo por la selva chocoana son fundamentales para la construcción de paz en los territorios. Reiteramos nuestro compromiso con una justicia ambiental que proteja a quienes cuidan la vida”, manifestó la ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, citada en un comunicado.

Rincón fue secuestrado el pasado 26 de abril por hombres armados en un sector llamado Rancherías cuando viajaba entre Quibdó, capital del Chocó, y la localidad de Istmina, ataque en el que un miembro de su escolta resultó herido, según denunció ese día la gobernadora departamental, Nubia Carolina Córdoba.

"Es un día para dar gracias a Dios. El director de la CAR-Codechocó se encuentra en libertad. En este momento se encuentra recibiendo atención médica. Su parte de salud es favorable", manifestó hoy la gobernadora en su cuenta de X.

Hasta el momento, las autoridades no han dado detalles de las circunstancias en las que se produjo la liberación del funcionario ni sobre el grupo armado que lo tuvo secuestrado.

En el Chocó tienen fuerte presencia la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y la banda criminal Clan del Golfo.

"Desde el Ministerio condenamos enfáticamente cualquier forma de violencia contra los servidores públicos, especialmente aquellos que lideran procesos de protección ambiental y gobernanza territorial en contextos de alta conflictividad", agregó la cartera de Ambiente en el comunicado.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba