Nacional

Ejército colombiano enfrenta a disidentes que atacaron a tiros vehículo de un congresista

2025-08-14
Así quedó la camioneta del representante a la Cámara Julio César Triana tras ser víctima de un ataque en el departamento del Huila.
Foto | Tomada de X | LA PATRIA Así quedó la camioneta del representante a la Cámara Julio César Triana tras ser víctima de un ataque en el departamento del Huila.
Agencia EFE

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que el Ejército está enfrentando a los disidentes de las Farc que atacaron a tiros este miércoles la camioneta en la que se desplazaba el representante a la Cámara Julio César Triana, que salió ileso de ese atentado perpetrado en el departamento del Huila (sur).

"Ha sido enviado helicóptero para la evacuación del congresista Julio Cesar Triana y el Ejército se encuentra en combate con los autores del atentado. La zona tiene presencia de los grupos del narco (alias) 'Iván Mordisco'", expresó Petro en un mensaje publicado en la red social X.

Triana, del partido de derecha Cambio Radical, denunció que fue víctima de un atentado cuando se movilizaba en una camioneta por una carretera del departamento sureño del Huila y que el vehículo recibió disparos de fusil y pistola.

"Estamos en el vehículo, nos acaban de disparar con fusil y pistola saliendo de La Plata (Huila). Vengo con la Policía y la UNP (Unidad Nacional de Protección)", expresó Triana en un video publicado en sus redes sociales.

En las imágenes se ven al menos tres impactos de bala en los vidrios delanteros y traseros de la camioneta, en la que viajaba Triana con otras cinco personas que también resultaron ilesas.

El partido Cambio Radical señaló que el vehículo del congresista quedó "totalmente destruido" y lamentó el ataque.

En el municipio donde ocurrió el ataque contra el representante a la Cámara opera el Estado Mayor Central (Emc), la mayor disidencia de las Farc, liderada por alias 'Iván Mordisco', y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln), además de grupos de delincuencia común.

Cambio Radical rechazó "de manera enfática estos actos de violencia que ya cobraron la vida de un gran líder, (el senador y precandidato presidencial) Miguel Uribe Turbay".

"No queremos que estas trágicas noticias se conviertan en la rutina diaria del país", agregó el partido en un comunicado.

Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático, falleció el lunes en la madrugada, dos meses después de recibir varios disparos durante un acto de campaña en Bogotá, de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Este atentado dividió a Colombia sobre cómo enfrentar la inseguridad en el país, especialmente en un año electoral, y recordó a muchos la violencia política de la década de los 80 y 90, cuando varios candidatos presidenciales fueron asesinados por grupos ilegales que buscaban sembrar miedo e influir en la política nacional.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba