
Bogotá celebra 487 años con el anuncio de un nuevo estadio: su construcción comenzará en el 2026

En el marco de su aniversario número 487, la capital del país dio a conocer un proyecto histórico que transformará su infraestructura deportiva, cultural y urbana: la construcción de un nuevo estadio de talla internacional que promete marcar un antes y un después en la ciudad y la región.
La Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y Sencia, actual operador del estadio, lideran esta ambiciosa iniciativa que convertirá 167 mil metros cuadrados en un moderno distrito de entretenimiento con impacto en la calidad de vida de los ciudadanos, el turismo, la generación de empleo y el desarrollo económico local.
Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá: “Hoy (6 de agosto), en el cumpleaños de Bogotá, tenemos muchas noticias. La mayor de todas es que la ciudad tendrá un nuevo estadio, cuya construcción comenzará el 1 de marzo del año entrante. El actual estadio seguirá operando durante las obras y nuestra meta es entregarlo en diciembre de 2027”.
Un estadio más grande y seguro
Fruto de un proceso de diálogo con la comunidad y el sector futbolístico, Sencia decidió aumentar la capacidad del nuevo estadio a más de 50 mil espectadores, convirtiéndolo en el primero en Colombia con esta capacidad que cumple los estándares de seguridad de la NSR-10 y de la FIFA.
El escenario contará con grama híbrida de última generación, similar a la utilizada en ligas como la Premier League de Inglaterra o LaLiga de España, y con la primera cubierta retráctil de gran escala del país, integrada a un avanzado sistema meteorológico capaz de predecir tormentas, lo que permitirá la continuidad de los eventos sin importar las condiciones climáticas.
Experiencia de nivel internacional
Diseñado bajo los más altos estándares, el estadio dispondrá de zonas mixtas, patios de maniobra, áreas auxiliares y capacidades logísticas que permitirán albergar competencias deportivas de talla mundial.
Además, por primera vez en Colombia, el 100% de las sillas ofrecerá visibilidad plena gracias a la isóptica recomendada por FIFA, garantizando que incluso las entradas más económicas brinden la mejor experiencia visual. También se incluirán criterios acústicos de vanguardia y gradas más cercanas al campo de juego, acercando a los hinchas a sus equipos, al mejor estilo de los estadios europeos.
Más que fútbol: un complejo multifuncional
El proyecto trasciende el concepto tradicional de estadio y contempla:
- Auditorio Filarmónico para más de 2.000 personas.
- Zonas de esparcimiento, hotel, restaurantes y tiendas.
- Un hub de práctica deportiva.
De esta manera, el nuevo estadio se consolidará como un epicentro de cultura, turismo y economía creativa para Bogotá y el país.
Cronograma de obras sin interrupciones
La construcción iniciará en marzo del 2026 y se prevé que finalice en diciembre de 2027, un año antes de lo inicialmente planeado. Durante este tiempo, el actual estadio Nemesio Camacho El Campín continuará operando con normalidad, garantizando la continuidad de los eventos deportivos y culturales en la ciudad.
El proyecto, además, respeta íntegramente el marco de la Asociación Público-Privada (APP), manteniendo todas las unidades funcionales previstas y sumando equipos de diseño internacionales en conjunto con arquitectos e ingenieros colombianos.
*Con información de Sencia.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.