Asegura que abrió el mercado del aguacate hass con China y ahora busca la Presidencia, estuvo en Manizales
Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, exalcalde de Villavicencio y exministro de Agricultura, suma su nombre a la lista de precandidatos a la Presidencia de la República.
Llegó a Manizales como parte de ese recorrido por varias regiones del país en búsqueda de firmas que avalen su candidatura. Según él, hasta el momento ha recolectado 800 mil firmas y solo necesita 640 mil, pero su meta es llegar a mil 400 firmas.
Integra La Fuerza de las Regiones, una colación de cuatro exmandatarios, en la que aparte de él, están Héctor Olimpo Espinosa, exgobernador de Sucre; Aníbal Gaviria, exgobernador de Antioquia, y Juan Carlos Cárdenas, exalcalde de Bucaramanga, que entre el 15 y el 30 de noviembre se someterá a una encuesta para definir el candidato único de esta alternativa "que lucha contra el centralismo, habla de autonomía y de descentralización. Creemos que las regiones de Colombia tienen derecho a crecer sin que nos estén diciendo cuál es el camino, qué es lo que ha pasado hace más de 30 años con el centralismo".
Agregó que las regiones han sido generosas con él porque le permiten que lo conozca, que sepa que hay nuevas voces, gente diferente y nueva.
"Eso es lo que quiero ahora en Manizales y en Caldas, que sepan que hay otras alternativas alejadas del populismo. Los incendios no se apagan con gasolina. En Colombia no podemos cambiar de payaso, lo que tenemos es que cerrar el circo y poner gente que le devuelva la majestad a la Presidencia de la República, que respete su familia, los ciudadanos, su gabinete, las cortes, los medios de comunicación. Esa majestad se la queremos recuperar a la Presidencia de la República y eso es parte de lo que yo represento".
Siga leyendo: Partido de Ingrid Betancourt avala aspiración presidencial del exministro Juan Carlos Pinzón
Inseguridad y pobreza, entre sus temas a abordar
Zuluaga manifestó que en este proyecto político las preocupaciones dejaron de ser criticadas para convertirlas en propuestas. Una de ellas es la inseguridad que se está registrando actualmente en el país. "Hoy Colombia está en manos de la delincuencia y de la criminalidad. Caldas y Manizales son unos privilegiados. Aquí hay condiciones de inseguridad, pero no es comparable con lo que está pasando en otros 28 departamentos del país".
Por ello, será de los temas ha intervenir porque la inseguridad que calificó como un cáncer puede hacer metástasis con el crecimiento de organizaciones delincuenciales y del microtráfico. "Está llegando la extorsión a todas las ciudades, a Barranquilla, a Medellín, a Cali, a municipios pequeños. Aumentaron las masacres, se dispararon los homicidios y estoy proponiendo reestablecer el principio de autoridad, que nuestra Fuerza Pública vuelva a tener el empoderamiento".
Según él, en tres años el país ha perdido por lo menos 76 generales, la Policía está ad portas de quedarse sin coroneles, mientras que de 52 aeronaves, solo hay 19 en funcionamiento y el resto están en tierra. "Tenemos un país con todas las condiciones propicias para la delincuencia. Hoy hay un gobierno que levantó órdenes de captura, que le regaló el sesgo al fuego, que nombra a los bandidos gestores de paz, que les da estatus político. Yo estoy proponiendo reestablecer ese principio de autoridad".
Otro factor importante es reducir los índices de pobreza. Zuluaga aseguró que el país cuenta con 22 millones de personas en la pobreza y por eso reactivará la economía y el empleo por medio del sector agropecuario.
"Eso es algo que conoce muy bien este departamento. Yo fui ministro y en Caldas sacamos el primer contenedor de aguacate Hass que exportamos. Yo le abrí el mercado al aguacate Hass con China y ese es el camino para reactivar la economía del país, el sector agropecuario. Eso hace parte de nuestras propuestas"
Le puede interesar: Nace Alma, el nuevo proyecto político con el que el lizcanismo busca el Congreso y la Presidencia en el 2026
Crisis del sistema de salud, a resolver con conocimiento
También, el sector de la salud estará entre sus propuestas a recuperar. Afirmó que Colombia tenía un sistema que no era perfecto, pero que funcionaba y que requería de ajustes siendo uno evitar "que se robaran la plata con los recursos de la salud, que eso era una realidad inocultable".
"Era amigo de reformar el sistema, de mejorarlo, pero lo que hizo este gobierno fue coger a patadas lo que estaba funcionando. Hay gente que se está muriendo porque no tiene una cita con un especialista o alguien debe de estar buscando un abogado para interponer una tutela para que le den los medicamentos. Es inhumano lo que está pasando", aseveró Zuluaga.
Añadió que la crisis del país hay que sumarles la fiscal y la energética, y por eso se preguntó que si los caldenses creen que el próximo gobierno debe ser para un yutuber o para un aprendiz, se pasará de una situación mala a una mucho peor.
"Entonces lo que estamos proponiendo es que el país necesita gente que tenga capacidad, experiencia, pero que también tenga firmeza y pantalones para resolver ese problema de la crisis de la salud con conocimiento de Estado y otros problemas que le va a dejar el tsunami del Gobierno del presidente Petro".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.