Nace Alma, el nuevo proyecto político con el que el lizcanismo busca el Congreso y la Presidencia en el 2026
Una nueva alianza política nace en el país de cara a las elecciones del 2026 al Congreso de la República y a la Presidencia. A través de su cuenta de X Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, anunció el surgimiento de ALMA, "una gran coalición para las listas al Congreso de 7 partidos y 36 movimientos ciudadanos que creen en una nueva forma de hacer política: con respeto, equilibrio y sentido común".
Agregó por esa misma red social que actualmente el país está atrapado por los extremos y desde esta colectividad construirán puentes y no muros para defender al empresario, al trabajador, al afro, al indígena y al ciudadano común con el fin de rescatar y recuperar la decencia, la transparencia y la esperanza en la política.
"Este es un acto de valentía. En un sistema reservado para los poderosos, nos atrevemos a crear una alternativa que devuelva el poder a la gente. Llegaremos al Congreso con independencia y propósito para darles a los colombianos una política que escuche y solucione", expresó Lizcano en su red social.

Algunos integrantes durante el acto de presentación oficial de la coalición política.
Participación con listas a la Cámara y Senado de la República
Wilder Escobar, representante a la Cámara de Caldas por el Partido Gente en Movimiento, agregó que Alma nace con la necesidad de encontrar en el centro ideológico político del pensamiento de Colombia una fuerza política conformada por distintos partidos políticos para presentar una alternativa distinta a los extremos políticos que hoy existen en Colombia.
"Colombia lo que necesita es reunir los mejores talentos, independientemente que sean de izquierda o derecha, para encontrar las soluciones que necesitan los colombianos. Alma es la unión de distintos partidos para presentarle a Colombia una opción de cara a las próximas elecciones al Congreso de la República como una alianza política".
Alma está conformada por partidos como Gente en Movimiento, Alianza Social Independiente (ASI), Colombia Justa Libres (CJL), Alianza Democrática Amplia (ADA), Dignidad Liberal, Liga de Gobernantes Anticorrupción y por el Grupo Significativo de Ciudadanos Colombianísimo, que respalda la precandidatura a la Presidencia de Mauricio Lizcano.
"Nosotros en medio de esta coalición vamos a participar con listas a Cámara en Caldas y en otras regiones del país y también vamos a participar en mi caso aspirando al Senado de la República", enfatizó Escobar.
Siga leyendo: Consejo de Estado negó personería jurídica al partido Gente en Movimiento
Cabe recordar que Gente en Movimiento fue fundado por Lizcano quien renunció al partido para aspirar a la Presidencia por firmas. Sin embargo, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad de la Resolución 2938 del 19 de abril de 2023 por medio de la cual el Consejo Nacional Electoral reconoció la personería jurídica a Gente en Movimiento poniendo en riesgo la aspiración al Congreso de quienes querían llegar por este partido.
Por ello, emprendieron una cruzada nacional para encontrar un respaldo político de cara a las elecciones del 2026 y es así como deciden hacer parte del Alma.
"Alma tiene además como propósito fundamental defender la familia y la niñez en Colombia como un proyecto político de centro. Entonces, al perder la personería jurídica de Gente en Movimiento, encontramos identidad ideológica en Alma para poder participar de cara a las próximas elecciones de Cámara de Representantes y Senado de la República", enfatizó Escobar.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.