Política

¿Quién es Lina María Garrido, congresista que se volvió viral en redes sociales por arremeter contra Petro?

2025-07-21
Lina María Garrido
Foto | Tomada de video | LA PATRIA Lina María Garrido.
Agencia EFE

La congresista colombiana Lina María Garrido se volvió tendencia este lunes en redes sociales por un discurso que dio la víspera, en el que acusó al presidente Gustavo Petro de traicionar al país y no dar resultados, lo que le valió elogios de diversos sectores tanto en Colombia como en el exterior.

Garrido, representante a la Cámara por el partido de derecha Cambio Radical, pronunció el domingo, en el Día de la Independencia de Colombia, un discurso de 18 minutos con duras críticas a Petro en respuesta al del mandatario durante la instalación del nuevo periodo legislativo, último de su gobierno, que se extendió por más de dos horas entre vítores de sus aliados y gritos de la oposición.

En su turno de réplica, Garrido reconoció haber votado en 2022 por el proyecto político que llevó a Petro a la Presidencia, pero fue tajante al señalar que su Gobierno no ha cumplido con lo prometido y cuestionó el aumento de la violencia y la inseguridad en el país.

"Hoy, tres años después no hay nada que mostrar, no hay un logro que mostrar. Usted, presidente Gustavo Petro, traicionó a Colombia", afirmó Garrido, luciendo un sombrero típico de los llaneros de Arauca, su región de origen.

La representante también acusó al presidente izquierdista de haberse "disfrazado" durante la campaña "de feminista, ambientalista, economista, pacifista, demócrata y transparente" y de usar a la vicepresidenta Francia Márquez con fines electorales.

"Solo le faltó cambiarse el color de piel para ser negro, pero utilizó, instrumentalizó, a la vicepresidenta, Francia Márquez, a la que traicionó y hoy desprecia", dijo en alusión al poco protagonismo que ha tenido Márquez en el Gobierno, especialmente desde que Petro le retiró el Ministerio de Igualdad en febrero pasado, en medio de una crisis ministerial.

El cruce continúa en redes

Tras escuchar ayer los reclamos de Garrido, Petro abandonó el recinto legislativo, en medio de gritos de 'mentiroso' por parte de la oposición. Luego, el tira y afloja se trasladó en X, donde la representante de Arauca escribió: "Le di tan duro que tuvo que salir corriendo, ¡Cobarde!".

A esto, el mandatario respondió en la misma red social que no está "acostumbrado a salir corriendo" y acusó a la congresista de basarse "solo" en "insultos y mentiras".

"Escuché toda la intervención de la parlamentaria Garrido, no dio cifras, no demostró que las mías sean falsas. Y solo escuché insultos y mentiras", aseveró el jefe de Estado.

En el mismo sentido se expresó el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien aseguró en X que "nadie de la oposición revirtió con estadísticas" el "magistral discurso" de Petro y parafraseó al expresidente liberal Darío Echandía (1943-1944) al afirmar que Colombia es "un país de cafres".

"Aquí el único 'cafre' es usted, drogadicto y agresor de mujeres", le respondió hoy Garrido a Benedetti, recordando que el ministro ha admitido su adicción al alcohol y las drogas y fue denunciado por su esposa por presunta violencia, aunque luego se retractó.

Poco después, Benedetti informó también en X que denunció penalmente a la congresista por injuria y calumnia "por su mala fe, imprecisiones y mentiras en medios de comunicación y en redes sociales.

Elogios y apoyos

Desde la tarde del domingo, el discurso de Garrido ha sido uno de los temas más virales en X, con cerca de 100.000 publicaciones que comparten el video de su intervención.

Muchos usuarios la felicitan por su tono firme y califican su discurso como "magistral" y "excelente" por haber "destrozado" y "desmontado", en pocos minutos "al régimen de Petro" y su "balance de los tres años" de Gobierno.

A favor de Garrido se pronunció, por ejemplo, la exvicepresidenta del Gobierno de Iván Duque (2018-2022), Marta Lucía Ramírez, quien destacó "su coherencia, carácter e integridad, que honran la democracia de Colombia frente a un presidente que ha engañado y deshonrado al país".

Las reacciones incluso tuvieron eco fuera de Colombia, pues el congresista republicano de Estados Unidos Carlos Antonio Giménez también felicitó a Garrido y destacó su "valentía y frontalidad contra el mal gobierno" de Petro.

"Desde el Congreso de Estados Unidos felicito a nuestra colega de la hermana República de Colombia Lina María Garrido por su valentía y frontalidad contra el mal gobierno nefasto de Gustavo Petro y sus secuaces", escribió en X. 

Sobre Lina María Garrido

Araucana nacida el 20 de marzo de 1987. Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada, especialista en Opinión Pública y Mercadeo Político en la Pontificia Universidad Javeriana y en Gerencia Social en la Escuela Superior de Administración Pública ESAP. 


Concejal del municipio de Arauca en el periodo 2016-2019, candidata a la Asamblea Departamental en el 2019 y líder social desde los 18 años, lo que le ha permitido fortalecer el trabajo con mujeres, emprendedores, jóvenes deportistas, gestores culturales y con la dirigencia política regional, a quienes les ha planteado iniciativas, que ha hoy han permitido, mejorar la calidad de vida de los diferentes sectores poblacionales del territorio para fortalecer la economía propia de grupos de mujeres con emprendimientos formalizados. Sus logros durante su vida pública tienen que ver con el acompañamiento dado para que Arauca cuente con una Política Pública para la Mujer, lo que ha visibilizado el trabajo desarrollado por ellas en los sectores empresarial, político, comunitario, entre otros. Es miembro y fundadora de REMPOS – Red de empoderamiento político y social de las mujeres en el municipio de Arauca – que tiene como propósito, generar espacios de empoderamiento para aquellas mujeres que ven en la política un camino para participar de la toma de decisiones y la búsqueda de una transformación social, política y económica en el territorio. 


Otro de sus grandes logros tiene que ver con la institucionalización de la Medalla Bicentenario al Mérito Educativo, un reconocimiento por años de servicio y logros alcanzados por los docentes del municipio de Arauca. Cada año el Concejo Municipal y la Alcaldía otorgan esta distinción a una decena de maestros en acto público que los impulsa y motiva a seguir innovando en nuevas prácticas metodológicas de formación que fortalezcan la calidad educativa en sus instituciones.


Representante a la Cámara por la Circunscripción de Arauca en el Periodo Constitucional 2022 – 2026, por el Partido Cambio Radical, obtuvo 10.534 sufragios. Pertenece a la comisión, Sexta Constitucional de Transporte y Comunicaciones, Legal Para la Equidad de la Mujer, Vicepresidenta de ésta en el Periodo 2022-2023. Y de las Comisiones Accidentales: Bloque parlamentario de la media Colombia. De los Departamentos de Frontera con Venezuela, para el seguimiento y observaciones al P.L. 118 de 2022 C, por medio de la cual se adoptan una reforma tributaria para la igualdad y justificación social y se dictan otras disposiciones. Para analizar y realizar el respectivo seguimiento desde el congreso de la república la situación de la vía denominada Ruta los Libertadores, y todos los temas relacionados con las relaciones binacionales entre Colombia y Venezuela.

*Con información de la Cámara de Representantes


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba